Características del servicio

Civil103

ACTORA

VS

DEMANDADA

DIVORCIO NECESARIO .

ESCRITO INICIAL

 

C. JUEZ DE LO FAMILIAR EN TURNO EN EL DISTRITO FEDERAL

P R E S E N T E :

 

CC. ------------------------ ------------------------, mexicana, mayor de edad, promoviendo por mi propio derecho, señalando como domicilio para oír y recibir toda clase de notificaciones, citaciones y comunicados el ubicado en ________________________________________________________________

Autorizando para oírlas y recibirlas en mi nombre, así como para exhibir, recibir y recoger toda clase de documentos y valores, aún los de carácter personal a los señores Licenciados en Derecho ________________________________

________________________________________________________________

 

Ante Usted su Señoría atenta y respetuosamente comparezco a exponer lo siguiente;

 

E X P O N E R

 

Que con fundamento en lo establecido por el artículo octavo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como los artículos y demás relativos y aplicables del Código en vigor en el estado, así como los numerales, y demás relativos y aplicables del Código de Procedimientos Civiles vigente, por medio del presente VENGO A DEMANDAR JUICIO DE DIVORCIO NECESARIO, que entablo en contra de mi esposo, quien puede ser notificado en su domicilio particular o en el lugar donde presta sus servicios laborales como empleado, mismos domicilios que a continuación señalo:

1.- (domicilio particular)

2.- (domicilio de su trabajo)

 

De quien con fundamento en el numeral, del Código Procesal Civil en vigor en nuestro Estado, demando las siguientes:

 

A).- La disolución del vínculo matrimonial, por la causal prevista en el numeral, fracción, consistente en el abandono injustificado del hogar conyugal del Código Civil vigente.

 

B).- La disolución y liquidación de la sociedad conyugal, lo anterior con fundamento en el artículo 191 del Código Civil vigente.

 

C).- El pago y aseguramiento de una pensión alimenticia primero provisional y después definitiva para la suscrita y los menores hijos nacidos del matrimonio.

 

H E C H O S

 

1).- Los suscritos contrajimos matrimonio el día ________________ , y al contraer nupcias lo hicimos bajo el régimen de sociedad conyugal, tal y como lo acredito con la copia certificada del Acta de Matrimonio que se adjunta al escrito de cuenta, solicitando que previo cotejo sea devuelta por ser de uso personal.

 

2).- De nuestro matrimonio procreamos a ________________ hijos, quienes responden a los nombres de ________________________________ ________________________________ de apellidos ________________; quienes actualmente cuentan con la edad de ________________________________ años, respectivamente.

 

Lo que se acredita con las correspondientes copias certificadas de las actas de nacimiento. Documentos que presento en original y fotocopias, solicitando que previo cotejo sea devuelta por ser útiles para otros fines legales.

 

3).- Que establecimos nuestro hogar conyugal en la casa ubicada en ________________

 

4).- Domicilio conyugal que fue abandonado por la demandada sin justificación alguna con fecha __________________

 

5.- Siendo que la causal por la que se demanda el Divorcio Necesario lo es por la fracción VIII, la suscrita reclama también el pago de los conceptos de pensión Alimenticia para mi y para mis menores hijos, puesto que desde que el demandado abandonó el domicilio se ha abstenido de cumplir con la obligación de darnos alimentos en los términos prescritos por la ley.

 

D E R E C H O

 

A.- La siguiente demanda tiene su fundamento legal en los artículos y demás aplicables del Código Civil.

 

B.- El procedimiento se norma por las disposiciones contenidas en los numerales del Código de Procedimientos Civiles vigentes.

 

Por lo anteriormente expuesto y fundado;

A USTED C. JUEZ, pido atentamente se sirva:

 

PRIMERO.- Tenerme por presentada en los términos de este escrito, con la copia certificada de las actas de matrimonio y nacimiento y demás documentos mencionados en este libelo, solicitando la disolución del vínculo matrimonial que nos une así como la disolución de la sociedad conyugal.

 

SEGUNDO.- Con las copias simples exhibidas, correr traslado a la demandada para que en el término de ley produzca su contestación.

 

TERCERO.- Previos los tramites de ley, en su oportunidad declare procedente la acción intentada y dicte la sentencia respectiva en donde se declare disuelto el vinculo matrimonial que nos une así como la sociedad conyugal, una vez ejecutoriada la misma, ordenar a quien corresponda se inscriba la citada sentencia ante el Oficial del Registro Civil en donde se llevo a cabo el matrimonio.

 

PROTESTO LO NECESARIO

 

__________________________________

SRA. _________________________

Firma del demandante

 

antecedentes
“Siempre estaba preocupada por el avance de mi divorcio, me la pasaba marcando y visitando a mi abogado. Ahora me siento segura ya que me entero inmediatamente de todo lo que sucede, inclusive antes que mi abogado y que el abogado de mi exmarido.” Alejandra Solórzano Pediatra
antecedentes
“Por varias razones, sospechaba que mi abogado no estaba haciendo su trabajo correctamente… gracias a PoderJudicialVirtual.com me siento muy tranquilo porque doy cuenta de todo. He cambiado de abogado y pude evitar perder mucho dinero.” Alfonso Suárez Ingeniero Civil
Aceptamos pagos con Paypal Aceptamos depósitos en OXXO y Seven Eleven Aceptamos Bancomer, Citibanamex, HSBC, Banorte y Santander
certificado de seguridad ssl 1 certificado de seguridad ssl 2 certificado de seguridad ssl 3 certificado de seguridad ssl 4