Características del servicio

Contratos De Reconocimiento De Adeudo Sin Causamiento De Interes Y La Constitucion De Hipoteca

CONTRATOS DE RECONOCIMIENTO DE ADEUDO SIN CAUSAMIENTO DE INTERES Y LA CONSTITUCIÓN DE HIPOTECA

CONTRATOS DE RECONOCIMIENTO DE ADEUDO SIN CAUSAMIENTO DE INTERESES Y LA CONSTITUCIÓN DE HIPOTECA

 

En la Ciudad de México, a los ......................... días del mes de ......................... de ......................... , yo, el licenciado... notario público número... en el Distrito Federal, hago constar los Contratos de Reconocimiento de Adeudo sin Causamiento de Intereses y la Constitución de Hipoteca, que formalizan: de una parte, la ..............................................., en lo sucesivo La Compañía, representada por su apoderado el señor licenciado ..............................................., y de otra parte, el señor ..............................................., asistido de su esposa la señora ..............................................., y que se sujetan a los antecedentes y cláusulas siguientes.

 

ANTECEDENTES:

 

I. Del título de propiedad. Por escritura pública número... de fecha... otorgada ante la fe del señor licenciado... notario número... del Distrito Federal, inscrita debidamente en el Registro Público de la ciudad de Tlalnepantla, Estado de México, bajo la partida número... volumen... libro primero, de la sección primera, con fecha... se consigna el contrato de compraventa, por medio del cual, el señor ...............................................adquiere la propiedad del lote número diecisiete de la manzana cinco, en el fraccionamiento denominado ..............................................., en ..............................................., Atizapán de Zaragoza, en términos del Distrito de Tlalnepantla, Estado de México, con superficie de ...............................................metros cuadrados, y con las medidas y linderos siguientes: al Norte, en... con calle Colibrí; al Sureste, en... al Suroeste... y al Noroeste, en... con el lote ......................... .

 

II. Gravámenes y contribuciones prediales. El inmueble descrito, se encuentra libre de todo gravamen y limitación de dominio, como se me acredita con el certificado expedido por el tenedor del Registro Público de la Propiedad que con la letra ......................... , agrego al apéndice de esta escritura para los fines legales consiguientes; y por cuanto al pago de sus contribuciones prediales, se encuentra al corriente, conforme al recibo oficial número... que ostenta la cuenta número ..............................................., con que las satisface a la receptoría de rentas del Estado correspondiente, tomando razón de la misma al margen de esta escritura.

 

Expuesto lo anterior, se otorgan por las partes comparecientes, las siguientes

 

CLÁUSULAS:

 

Primera. El señor ..............................................., a virtud de que ..............................................., por medio de su apoderado, el señor licenciado ..............................................., recibe en este acto y en calidad de préstamo la suma de ......................................... pesos, moneda nacional, y que destinará a la construcción de una casa-habitación, conforme a licencia para construir y planos que se me exhiben, sobre el lote de terreno de su propiedad descrito en antecedentes de este propio instrumento; de que además, la propia compañía cubre también por su cuenta y orden los gastos y honorarios de esta escritura y que ascienden a ......................................... pesos, sumadas ambas cantidades, dan un total de ......................................... pesos, misma que le reconoce adeudar a la Compañía y que se obliga a cubrirle como sigue: autorizándola para que se aplique en su favor la suma de ......................................... pesos, que representa en esta fecha, su compensación por antigüedad, no afectada por saldo de préstamos, de acuerdo con lo que establecen las cláusulas sesenta y dos y sesenta y tres del contrato colectivo de trabajo celebrado entre la Compañía y el Sindicato Mexicano de Electricistas,. La compensación por antigüedad afectada al pago del préstamo en cuestión, se reconstituirá en la forma prevista por las mismas cláusulas en el plazo de ......................... años como máximo.

El saldo de la cantidad que no alcanza a cubrir con la afectación de su fondo de antigüedad, lo pagará el deudor a la Compañía mediante abonos semanales y sucesivos de ......................... pesos, autorizándola para que, dentro del plazo de ......................... años, te haga los descuentos correspondientes con ella convenidos, de sus salarios y demás prestaciones que como empleado de la misma percibe, a fin de que, en dicho plazo, queden cubiertos en su totalidad los adeudos que reconoce anteriormente. Así como con la suma de ......................... mil pesos que deberá aplicarse la misma acreedora y que le corresponden al deudor por concepto de fondo de ahorro del trabajador.

 

El deudor, señor ..............................................., con el consentimiento de su esposa, la señora ..............................................., por razón del contrato matrimonial que tienen celebrado bajo el régimen de sociedad conyugal, y por cuya razón se solidariza con su esposo en tal reconocimiento de adeudo, garantiza el pago de la cantidad que no alcanza a cubrir con su compensación que por antigüedad no se encuentra afectada por otros préstamos, constituyendo hipoteca en primer y preferente lugar en favor de la Compañía sobre el lote de terreno de su propiedad, marcado con el número diecisiete, de la manzana cinco, en el Fraccionamiento ..............................................., sito en ..............................................., Atizapán de Zaragoza, en términos del Distrito de Tlalnepantla, Estado de México, juntamente con la casa-habitación por edificar con el préstamo que se le hace al deudor en los términos que anteceden, gravamen que se sujetará a las siguientes estipulaciones:

 

a) El gravamen hipotecario en primer lugar, antes constituido, en total, garantizará el pago de la cantidad de doscientos veintitrés mil novecientos sesenta y un pesos, moneda nacional;

b) En caso de despido del trabajador por causa justificada o separación voluntaria, se aplicará al pago del importe del mutuo en el momento de la separación o despido, además de su compensación por antigüedad, su fondo de ahorro o cualquiera otra percepción a que pudiera tener derecho, si aún queda saldo a su cargo, después de esta aplicación, podrá liquidar el adeudo en lo que aún reste del plazo de diez anos, en abonos mensuales iguales;

c) La falta de pago de dos mensualidades consecutivas de las que se obliga a pagar el deudor-trabajador, dará derecho a la Compañía a dar por vencido el plazo anticipadamente y exigir el pago del saldo insoluto y de los accesorios legales;

d) En caso de juicio, el procedimiento se substanciará en la vía hipotecaria o ejecutiva, a elección de la Compañía acreedora, y ésta podrá señalar los bienes que deban embargarse sin sujeción al orden establecido por la ley y designara¡ depositario, y

e) En caso de remate del inmueble hipotecado, se tomará como base el precio de adquisición del terreno hipotecado, y el de sus construcciones, previo el avalúo correspondiente en su caso.

 

Segunda. En caso de separación del trabajador por jubilación, se le entregará la compensación por antigüedad que no esté afectada por otros préstamos. El jubilado gozará lo que reste del plazo para cubrir el saldo del precio, en abonos mensuales, iguales y sucesivos; al efecto la Compañía queda autorizada para hacer los descuentos correspondientes de su pensión de jubilación y garantizará el pago ampliando la hipoteca que constituye en este instrumento a favor de la Compañía, sobre el inmueble de su propiedad antes relacionado, y al efecto, el reconocimiento de crédito y el gravamen quedan sujetos a las estipulaciones contenidas en la cláusula anterior.

 

Tercera. El deudor ingresa al seguro colectivo sobre la vida de deudores, que garantizará a la Compañía el pago del precio del inmueble, para que en caso de fallecimiento no se afecte su fondo de antigüedad, y designa beneficiaria a la Compañía para que, en su caso, cobre a la aseguradora la cantidad respectiva, liberando a sus causahabientes de toda obligación o responsabilidad. El monto del seguro individual del adquirente decrecerá en la proporción en que se constituya la compensación por antigüedad o se reduzca el saldo del precio a su cargo.

 

Cuarta. En relación de dicho pago, hago constar, yo, el notario, que según copia que el representante de la Compañía me ha entregado, por acta número... de fecha... otorgada ante la fe del señor licenciado... notario público número... de este Distrito Federal, se consignó la notificación hecha a solicitud del señor don Luis, en su carácter de secretario general del comité central del Sindicato Mexicano de Electricistas, a ..............................................., y sus asociados, en el sentido de que el citado sindicato es conforme en que la empresa facilite a sus trabajadores los medios necesarios para pagar en parte o totalmente los inmuebles que deseen adquirir y que con ello no se lesionan ni menoscaban en forma alguna, los derechos de carácter laboral de dichos trabajadores, derivados del contrato colectivo de trabajo actualmente en vigor y de la Ley Federal del Trabajo, siempre que se ajusten a las estipulaciones señaladas en dicha notificación.

El deudor reconoce en forma expresa, que, la Compañía, ha respetado el contenido de esta notificación en las estipulaciones de la presente escritura, y por su parte., se obliga a cumplir con las estipulaciones que en dicha notificación son a cargo de los trabajadores.

 

Quinta. El señor licenciado ..............................................., en su carácter de apoderado de la Compañía, acepta en favor de su representada, la hipoteca constituida en los términos del presente instrumento.

 

Sexta. Los gastos, derechos y honorarios causados por esta escritura, son por cuenta total de la Compañía, pero a cargo del deudor, ya cuantificados en el reconocimiento de adeudo en los términos que anteriormente se consignan en la cláusula primera.

 

Séptima. Los otorgantes se someten a las leyes y Tribunales competentes de la ciudad de México, Distrito Federal, para todo lo relativo a interpretación, decisión y ejecución de todos los pactos contenidos en la presente escritura, haciendo expresa renuncia al fuero de sus actuales o futuros domicilios, al de la ubicación del bien inmueble, razón por la cual, procesalmente y en su caso, no podrán alegar incompetencia jurisdiccional.

 

PERSONALIDAD:

 

El señor licenciado don ..............................................., acredita su calidad de apoderado de la Compañía y su existencia legal de la misma, con las varias constancias que en copia certificada se agrega con la letra conducente al apéndice de esta misma escritura; un tanto de ella deberá agregarse a los testimonios que se expidan a partes interesadas para que formen parte integrante de los mismos.

 

GENERALES:

 

Los otorgantes por sus generales manifiestan ser: el señor licenciado .................................................. mexicano, hijo de padres de la misma nacionalidad, originario del Distrito Federal, donde nació el día... del mes... del año... licenciado en Derecho, con oficinas en ......................................... , en la ciudad de ......................... , y al corriente en el pago del impuesto sobre la renta que le descuenta la empresa donde presta sus servicios como abogado; el señor ............................................... dice ser originario de ......................... , donde nació el día... del mes... del año..., empleado de la Compañía, casado, al corriente en el pago del impuesto sobre la renta, que se le descuenta por nómina; su esposa, la señora ..............................................., del mismo origen que el anterior, nació el día... del mes de... del año... dedicada a las labores del hogar, mayor de edad, ambos con domicilio en la finca objeto de la hipoteca en el presente instrumento, exenta en el pago del impuesto sobre la renta.

 

Certifico: haber redactado la presente escritura; lo inserto y relacionado en ella concuerda con los documentos originales que he tenido a la vista y a los que me remito; los otorgantes son de mi conocimiento personal y considero que tienen capacidad legal para contratar y obligarse en este acto; que les leí esta escritura, explicando su valor y fuerza legales a quien fue menester, la ratifican en todas y cada una de sus partes y, conformes en todo, la firman el día... del mes y año al principio indicados. Doy fe.

 

antecedentes
“Hoy en día es difícil confiar en cada persona que uno conoce. Gracias a PoderJudicialVirtual.com estoy enterada de todo lo que debo saber de las personas importantes en mi vida.” Karla Estrada Estudiante de Maestría
antecedentes
“Antes de hacer negocios con cualquier persona o contratar a alguien, verifico si tiene antecedentes, así tengo la certeza de saber con que tipo de persona estoy tratando. Me he ahorrado varios problemas y dinero.” Saúl Fernández Empresario
Aceptamos pagos con Paypal Aceptamos depósitos en OXXO y Seven Eleven Aceptamos Bancomer, Citibanamex, HSBC, Banorte y Santander
certificado de seguridad ssl 1 certificado de seguridad ssl 2 certificado de seguridad ssl 3 certificado de seguridad ssl 4