DECLARACIÓN MINISTERIAL DEL INCULPADO DAÑOS EN PROPIEDAD POR CULPA
En ________________ a;_________________________________, siendo las horas___________con minutos, el suscrito licenciado__________________, Agente Investigador del Ministerio Público, Adscrito a la _________ de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal actuando ante los Ciudadanos y , Testigos de Asistencia, que autorizan, firman y dan fe, hace constar que comparece ante esta Representación Social, previa cita que se le formulo al Ciudadano ____________________________, a quien se le hace saber el motivo de su comparecencia y que se encuentra en calidad de imputado dentro de la presente Investigación, elemento que por sus generales DIJO: Llamarse como ha quedado escrito, ser de ___ años de edad, de estado civil ________, religión ________, con estudios de _______, de ocupación____________, originario de ________, con domicilio legal actualmente en la casa marcada con número _______ de la calle de _________, en esta Ciudad de________________, mismo que en este acto se identifica exhibiendo ______________________con fotografía que concuerda con los rasgos fisiomáticos del interesado, documento del cual se da Fe Ministerial y se le devuelve a su propietario por no existir inconveniente legal alguno, agregándose copia de la misma a la presente diligencia; a quien se le hace saber los derechos que le otorgan las Fracciones II, IV, VI y VIII del apartado B) del artículo 20 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que en lo substancial establece que tiene derecho a: “A Declarar o a guardar silencio desde el momento de su detención se le harán saber los motivos de la misma y su derecho a guardar silencio, el cual no podrá ser utilizado en su perjuicio…”, “Se le recibirán todos los testigos y demás pruebas pertinentes que ofrezca concediéndosele el tiempo que la ley estime necesario al efecto y auxiliándosele para obtener la comparecencia de las personas cuyo testimonio solicite, en los términos que señale la ley…”, “Le serán facilitados todos los datos que solicite para su defensa y que consten en el proceso. El imputado y su defensor tendrán acceso a los registros de la investigación cuando el primero se encuentre detenido y cuando pretenda recibírsele declaración o entrevistarlo. Así mismo antes de su primera comparecencia ante juez podrán consultar dichos registros, con la oportunidad debida para preparar la defensa. A partir de este momento no podrán mantenerse en reserva las actuaciones de la investigación, salvo los casos excepcionales expresamente señalados en la ley cuando ello sea imprescindible para salvaguardar el éxito de la investigación y siempre que sean oportunamente revelados para no afectar el derecho de defensa…”, “Tendrá derecho a una defensa adecuada por abogado, el cual elegirá libremente incluso desde el momento de su detención. Si no quiere o no puede nombrar un abogado, después de haber sido requerido para hacerlo, el juez le designara un defensor público. También tendrá derecho a que su defensor comparezca en todos los actos del proceso y este tendrá obligación de hacerlo cuantas veces se le requiera…”; el de comunicarse con quien estime conveniente, por no encontrarse actualmente detenido ni a disposición física de esta Representación Social, asimismo se le hace saber la imputación que existe en su contra y el nombre del denunciante o querellante, al respecto el compareciente manifiesta que es su deseo el rendir declaración ministerial en relación a los hechos que se le imputan, designando en este acto en uso de la garantía que consagra a su favor la Fracción VIII del apartado b) del artículo 20 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, al Ciudadano Licenciado______________________, Defensor de Oficio en turno, en esta Procuraduría General de Justicia, para que la asista en la presente diligencia en que va a intervenir, quien encontrándose presente en este misma acto, acepta el nombramiento recaída en su persona y protesta desempeñarla fielmente, firmando, al margen para constancia y al calce para ratificación legal del encarga recibida; a continuación e interrogada como corresponde con relación a las hechos que se investigan el compareciente DECLARO: que el día __________________, aproximadamente a las __________ horas, se encontraba a bordo de la camioneta color _______, marca ________, del lado del copiloto, y ___________________, se encontraba del lado del conductor, pero éste bajo al baño, y por curiosidad dicho inculpado le quito el freno de mano a la camioneta, por lo que esta empezó a circular y al ver esto empezó a mover el volante y dicha camioneta la cual siguió avanzando por la calle ______________ y como dicha calle se encuentra en pendiente la camioneta empezó a circular mas rápido, por lo que trato de moverle los pedales con la finalidad de detenerla, pero no lo consiguió, percatándose que se encontraba estacionado un _________ color __________, de frente hacia el poniente con dirección hacia el cerro, sobre la banqueta del lado derecho y al momento de ir en marca la camioneta paso golpeando a dicho vehículo, causándole diversos daños en la parte delantera del vehículo y metros mas abajo consiguió detener dicha camioneta, y en ese momento se acerco una persona del sexo masculino que momentos antes le había dado el auxilio, y aproximadamente _________ minutos llego la Policía estatal quien lo detuvo, Que es todo lo que tiene que manifestar. Acto continuo se le concede el uso de la palabra a su DEFENSOR DE OFICIO de nombre ______________________ que manifiesta que es su deseo reservarse el derecho para hacer lo valer en el momento procesal oportuno previa lectura de lo antes expuesto lo ratifican y firman al margen, incluso estampa la huella dactilar del dedo pulgar de la mano derecha, mientras la persona que lo asiste firma al margen de actuaciones; por lo que al no existir mas datos que asentarse en la presente diligencia se da por terminada la misma, firmando al margen y al calce el compareciente para debida constancia y ratificación legal de su dicha, estampando la huella de su dedo, pulgar derecho junto a su firma y al calce firma el personal que actúa.- DAMOS FE. -
C. AGENTE DEL MINISTERIO PÚBLICO
(FIRMA)
T de A T de A
(FIRMA) (FIRMA)
PoderJudicialVirtual.com
Servicio al Cliente
Información