En la ciudad de México, Distrito Federal, a los... días, del mes de... de ......................... , hago constar, yo, el licenciado... notario público número.... el CONTRATO DE COMPRAVENTA que se formaliza al tenor de las siguientes
CLAUSULAS:
Primera. ................................., representada por su gerente general, señor .................................... vende, y el señor ................................., compra y adquiere para sí, libre de todo gravamen y responsabilidad aun fiscales, en plena propiedad y dominio, sin reserva ni limitación alguna, con sus acciones y servidumbres y en general con cuanto por derecho, uso y costumbre le corresponde, el lote de terreno número... de la manzana... en el Fraccionamiento ................................., ubicado en jurisdicción del pueblo de ................................., Municipio de ................................., Distrito de ................................., Estado de México, con superficie de ................................. metros cuadrados y los siguientes linderos y dimensiones: al Norte... al Sur... al Oriente... y al Poniente...
Titulación de propiedad. En escritura número... de fecha...pasada ante la fe del suscrito notario, se consignó la constitución de ................................., a la cual el señor ................................., aportó en pago de acciones, transmitiendo la propiedad y dominio plenos, los terrenos en que se ha formado el citado Fraccionamiento .................................. Registro. La aportación de referencia, fue inscrita por el Registro Público de la Propiedad de ................................., Estado de México, bajo la partida número... a fojas... del libro primero, volumen... de la sección primera.
Autorización para fraccionar. Fue concedida por el ciudadano Gobernador del Estado de México, mediante acuerdo publicado en el número... tomo... de fecha... en la Gaceta de Gobierno, órgano del Gobierno del Estado de México.
Segunda. Es precio convenido y aceptado por las partes, como el justo y verdadero, la cantidad de ................................. pesos, moneda nacional, que el comprador ha pagado con anterioridad y la compañía vendedora ha recibido a su satisfacción, según lo acredita con los recibos correspondientes que se me exhiben y devuelvo.
Tercera. La enajenación queda sujeta a las condiciones propias de su naturaleza, Obligándose la compañía vendedora a responder del saneamiento y de la evicción, en los términos de la ley.
Cuarta. Todo adeudo por contribuciones o de cualquier otra índole fiscal que resultaren sobre el lote de terreno vendido, a partir de la fecha del contrato privado de venta en abonos, antecedente de esta escritura, son a cargo de la parte compradora, por corresponder a esta última, desde esa fecha, la posesión del referido lote, según el citado contrato de promesa de venta, quedando liberada la compañía vendedora de toda responsabilidad, tanto por los referidos adeudos como por la posesión del inmueble vendido.
Quinta. Los honorarios, gastos, derechos y demás que se causaren en el otorgamiento de esta escritura, son por cuenta y a cargo de la parte compradora.
Sexta. Los otorgantes se someten a las leyes y tribunales de la ciudad de México, Distrito Federal, para todo lo relativo a interpretación, decisión y ejecución de todo lo pactado en este contrato de compraventa, haciendo expresa renuncia al fuero de sus domicilios.
Gravámenes y contribuciones. El inmueble que se enajena, no reporta gravamen alguno; y por cuanto se refiere a contribuciones, se acreditará el pago con copia fotostática del recibo de las prediales, que se anexará al testimonio que se expida para su registro.
Valores: 1. Fiscal. Según la base precisada en la boleta del Impuesto Territorial, resulta para el metro cuadrado, un valor de...y consecuentemente para el predio enajenado, de... 2. Según el avalúo formulado por el banco... con fecha... se le determina al inmueble materia de esta escritura un valor comercial, referido también a esta fecha... de...
PERSONALIDAD
El señor ................................. quien concurre por la sociedad vendedora la acredita: con escritura pública número... de fecha... en la que se contiene previo el permiso otorgado por la Secretaría de Relaciones Exteriores número... expediente... y que acredita la constitución legal de .................................; domicilio: la ciudad de México, Distrito Federal; duración: cincuenta años; con objeto social, entre otros, de comprar o en otra forma adquirir, vender o en cualquier otra forma enajenar, dar o recibir en arrendamiento toda clase de fincas, terrenos e inmuebles en general; con capital de cuatro millones quinientos mil pesos, apareciendo de dicha escritura las cláusulas relativas al convenio a que se refiere el artículo segundo del reglamento de la Ley Orgánica de la fracción primera del artículo veintisiete constitucional, los del régimen administrativo de la sociedad, de la vigilancia, de las asambleas generales, ejercicios sociales, balance, utilidades, pérdidas y disolución y liquidación de la sociedad. De la citada escritura a continuación transcribo las siguientes
TRANSITORIAS:
Primera. Los accionistas constituyentes, declaran que consideran la reunión que tienen para firmar la presente escritura como la primera asamblea general ordinaria de accionistas y toman por unanimidad de votos los siguientes acuerdos:... III. Designan al señor don ................................., como gerente general, con facultades para pleitos y cobranzas, para actos de administración y para actos de dominio, así como para emitir o en cualquier forma subscribir títulos de crédito, en los términos de los artículos dos mil quinientos cincuenta y cuatro y dos mil quinientos cincuenta y siete del Código Civil del Distrito Federal, y de sus correlativos preceptos de iguales ordenamientos de las demás entidades federativas de la República Mexicana, y del artículo noveno de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito, con todas las facultades generales y las especiales que se tienen aquí por formalmente implícitas como si literalmente se insertaran. Segunda. Se declara que los funcionarios antes nombrados han dejado caucionado su manejo con el depósito de la cantidad de ................................. pesos en la caja de la sociedad... El señor ................................. manifiesta, bajo protesta de decir verdad, que las facultades con que concurre a este acto, no se le han revocado, modificado o limitado en forma alguna.
Yo, el notario, doy fe: I. De que lo relacionado concuerda con sus originales que he tenido a la vista y a los cuales me remito; II. De conocer a los comparecientes, quienes sin que me conste nada en contrario, tienen capacidad legal; III. De que habiéndoles leído esta escritura y explicado el valor y fuerza legal de la misma, estuvieron conformes con ella y la firmaron para constancia, declarando por sus generales ser: mexicanos por nacimiento, vecinos de esta capital, el señor .................................... al corriente en el impuesto sobre la renta, según declara bajo protesta de decir verdad y apercibido conforme a la ley, agregando que su representada también lo está, sin acreditarlo por no traer los comprobantes respectivos a la mano; el señor .................................... y al corriente en el pago del Impuesto sobre la Renta, según lo declara bajo protesta de decir verdad, encontrándose empadronado en el Registro Federal de Causantes bajo la cédula número... Doy fe. - .................................. - ......................... . - Firmados.
Firmada ante mí, el día... Firma del notario y sello de autorizar.
PoderJudicialVirtual.com
Servicio al Cliente
Información