Características del servicio

Alejandro García Gonzalez | Banco Santander México S.a. Exp: 513/2016

Federal > Juzgado Octavo De Distrito En Materia Civil En La Ciudad De México de Primer Circuito
Actor: Alejandro García Gonzalez | Banco Santander México, S.a. Institución De Banca Multiple, Grupo Financiero Santandere
Demandado: Banco Santander México, S.a. Institución De Banca Multiple, Grupo Financiero Santandere | Alejandro García Gonzalez
Materia: Civil
Tipo: Procesos civiles o administrativos

RESUMEN: El Expediente 513/2016 en Materia Civil y de tipo Procesos Civiles O Administrativos fue promovido por Alejandro García Gonzalez en contra de Banco Santander México, S.a. Institución De Banca Multiple, Grupo Financiero Santandere en el Juzgado Octavo De Distrito En Materia Civil En La Ciudad De México en Circuito 1 (Ciudad de México). El Proceso inició el 05 de Octubre del 2016 y cuenta con 29 Notificaciones.

Recibir notificaciones por correo y agregar a Mis Expedientes

 

Buscar Antecedentes
Legales y Expedientes

Es gratis para usuarios nuevos y no necesita cumplir ningún requisito

Recibir notificaciones
de este Expediente

Es gratis para usuarios nuevos y no necesita cumplir ningún requisito

Notificaciones del Expediente 513/2016

  • 30 de Mayo del 2017

    Visto el escrito de cuenta; téngase al actor desahogando en tiempo y forma la vista ordenada en autos y manifestando su conformidad con el pago hecho por la demandada y manifestando su conformidad con el pago total de las prestaciones a que fue condenada la demandada; en consecuencia, póngase a su disposición el billete de depósito archívese el presente expediente como asunto totalmente concluido.

  • 10 de Mayo del 2017

    Visto el escrito de cuenta, personalidad que tiene acreditada en autos, por el cual exhibe billete de depósito número N 063705, expedido por Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros, Sociedad Nacional de Crédito, de fecha cinco de mayo de dos mil diecisiete, en cumplimiento a la sentencia definitiva dictada el quince de diciembre de dos mil dieciséis; por tanto, dése vista al actor, para que en el término de tres días manifieste si está o no conforme con el cumplimiento dado por la demandada y si con ello da por concluido el presente juicio, apercibido que para el caso de ser omisa este juzgado federal, se pronunciará respecto del cumplimiento dado por la demandada.

  • 03 de Mayo del 2017

    Visto el escrito de cuenta de la parte demandada, personalidad que tiene acreditada en autos y, en atención a su contenido, y a la naturaleza del juicio oral, se le concede una prórroga únicamente de cinco días, para que dé cumplimiento el requerimiento formulado en autos, término que empezará a contar a partir de la legal notificación del presente proveído, en el entendido de que se deja subsistente el apercibimiento decretado.

  • 24 de Abril del 2017

    Visto el escrito de cuenta del actor, túrnense los autos al actuario adscrito a efecto de que se constituya en el domicilio de la demandada. se autoriza a las personas señaladas. Notifíquese; y personalmente a la demandada.

  • 06 de Abril del 2017

    Por recibido el oficio de cuenta, proveniente del DÉCIMO PRIMER TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA CIVIL DEL PRIMER CIRCUITO, por medio del cual devuelve los autos originales del juicio oral mercantil 513/2016-I, un sobre con documentos y envía copia certificada de la resolución de veintidós de marzo de dos mil diecisiete, en sesenta y dos fojas, dictada en los autos del Amparo Directo 43/2017. Acúsese el recibo de estilo. Agréguese a sus autos el oficio de cuenta y copia certificada de dicho testimonio, cuyo punto resolutivo reza: ".Único. La Justicia de la Unión no ampara ni protege a la demandada.

  • 24 de Enero del 2017

    Agréguese a sus autos el oficio proveniente del DÉCIMO PRIMER TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA CIVIL DEL PRIMER CIRCUITO EN LA CIUDAD DE MÉXICO, mediante el cual acusa recibo del oficio, por el que se remitió un cuaderno de amparo, que contenía el original y copia de la demanda, la certificación a que se refiere el artículo 178 de la Ley de Ampro, la constancia de emplazamiento al tercero interesado y anexos, los autos originales de juicio en que se actúa y un sobre con documentos, así como el informe justificado; en consecuencia, téngase a la autoridad oficiante acusando el recibo correspondiente e informando respecto de la substanciación del juicio de amparo, para los efectos legales conducentes. Por otra parte, en atención a lo solicitado por el Tribunal oficiante, hágase de su conocimiento que las constancias que se remitieron en apoyo al informe justificado, corresponden a la totalidad de las constancias y documentos que integran el juicio oral mercantil 513/2016-I.

  • 16 de Enero del 2017

    Xxx se notifica por medio de lista al tercero perjudicado el acuerdo de fecha indicado, en el que se le emplaza al presente juicio y se le hace saber que la parte actora hoy quejosa, promovio amparo directo en contra de la sentencia definitiva.

  • 09 de Enero del 2017

    Visto el escrito de cuenta de la parte demandada, mediante el cual promueve juicio de amparo directo en contra de la sentencia definitiva dictada el quince de diciembre de dos mil dieciséis; en consecuencia, con fundamento en los artículos 176 y 178 de la Ley de Amparo, téngase a la demandada, promoviendo juicio de amparo directo en contra de la sentencia definitiva dictada en el juicio oral mercantil 513/2016-I, el quince de diciembre de dos mil dieciséis. Háganse las anotaciones correspondientes en el libro de gobierno. En términos del artículo 178 de la ley en comento, hágase constar en dicha demanda la fecha en la que fue notificada la resolución reclamada a la demandada y la de su presentación ante este juzgado, así como los días inhábiles que mediaron entre ambas fechas; remítase el original de la demanda de garantías al Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito en Turno para su conocimiento; así como una copia adicional para el Ministerio Público de la Federación de su adscripción; oportunamente ríndase el informe justificado respectivo a dicho Tribunal y en apoyo a la constitucionalidad del acto reclamado, remítasele el original del presente juicio oral mercantil, Con copia de la demanda de amparo directo, emplácese al señalado como tercero interesado, para que ocurra al Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito en Turno a defender sus derechos, si a sus intereses conviene hacerlo. Con el presente proveído y copia de la demanda de garantías, fórmese cuaderno de antecedentes para dictar en el mismo los acuerdos subsecuentes. Respecto de la suspensión del acto reclamado se provee lo siguiente: Los aspectos que el juzgado debe tomar en cuenta, así como los requisitos que el peticionario de garantías debe reunir, para que sea procedente la suspensión del acto reclamado son: a).- Que la solicite el quejoso; b).- Que no se siga perjuicio al interés social ni se contravengan disposiciones de orden público. De lo expuesto tenemos que en el caso se surten todos y cada uno de los requisitos a que se refieren los numerales antes transcritos, pues media solicitud de la parte agraviada, con la concesión de la suspensión no se sigue perjuicio al interés social, ni se contravienen disposiciones de orden público, y de ejecutarse el acto reclamado traería como consecuencia daños y perjuicios para la parte peticionaria de garantías, de difícil reparación, en virtud de que atendiendo a la apariencia del buen derecho, en el presente caso la quejosa se duele de la sentencia definitiva de quince de diciembre de dos mil dieciséis, pronunciada en los autos del juicio en que se actúa, en la que se condenó a la demandada a reembolsar la cantidad de $46,620.00 (cuarenta y seis mil seiscientos veinte pesos 00/100 m.n.), que le fueron cargados indebidamente al actor a su cuenta de débito; por lo que cualquier acto realizado por este juzgado federal, incide de manera considerable en su esfera jurídica. NOTIFÍQUESE; Y PERSONALMENTE AL TERCERO INTERESADO.

  • 16 de Diciembre del 2016

    se da por terminada la presente audiencia.

  • 16 de Diciembre del 2016

    R E S O L U T I V O S:****************************************PRIMERO.- La vía oral mercantil elegida por el actor, fue la correcta, como quedó precisado en el considerando segundo de la presente resolución. ****************************************SEGUNDO.- El actor********************por propio derecho, acreditó los elementos constitutivos de su acción y el demandado ******************** no justificó sus excepciones y defensas. ****************************************TERCERO.- Se condena al demandado ******************** a la nulidad absoluta de los cargos sustentados en los cuarenta y tres pagarés (vouchers) descritos a continuación:****************************************Pagaré relativo al cargo de fecha de 1 de Septiembre de 2015, por un importe total de ********************supuestamente procesado en el establecimiento denominado "********************". ********************Pagaré relativo al cargo de fecha de 1 de Septiembre de 2015, por un importe total de ********************supuestamente procesado en el establecimiento denominado "********************". ********************Pagaré relativo al cargo de fecha de 1 de Septiembre de 2015, por un importe total de ********************supuestamente procesado en el establecimiento denominado "********************". ********************Pagaré relativo al cargo de fecha de 2 de Septiembre de 2015, por un importe total de ********************supuestamente procesado en el establecimiento denominado "********************". ********************Pagaré relativo al cargo de fecha de 2 de Septiembre de 2015, por un importe total de ********************supuestamente procesado en el establecimiento denominado "********************". ********************Pagaré relativo al cargo de fecha de 7 de Septiembre de 2015, por un importe total de ********************supuestamente procesado en el establecimiento denominado "********************". ********************Pagaré relativo al cargo de fecha de 7 de Septiembre de 2015, por un importe total de ********************supuestamente procesado en el establecimiento denominado "********************". ********************Pagaré relativo al cargo de fecha de 8 de Septiembre de 2015, por un importe total de ********************supuestamente procesado en el establecimiento denominado "********************". ********************Pagaré relativo al cargo de fecha de 8 de Septiembre de 2015, por un importe total de ********************supuestamente procesado en el establecimiento denominado "********************". ********************Pagaré relativo al cargo de fecha de 10 de Septiembre de 2015, por un importe total de ********************supuestamente procesado en el establecimiento denominado "********************". ********************Pagaré relativo al cargo de fecha de 11 de Septiembre de 2015, por un importe total de ********************supuestamente procesado en el establecimiento denominado "********************". ********************Pagaré relativo al cargo de fecha de 11 de Septiembre de 2015, por un importe total de ********************supuestamente procesado en el establecimiento denominado "********************". ********************Pagaré relativo al cargo de fecha de 11 de Septiembre de 2015, por un importe total de ********************supuestamente procesado en el establecimiento denominado "********************". ********************Pagaré relativo al cargo de fecha de 11 de Septiembre de 2015, por un importe total de ********************supuestamente procesado en el establecimiento denominado "********************". ********************Pagaré relativo al cargo de fecha de 11 de Septiembre de 2015, por un importe total de ********************supuestamente procesado en el establecimiento denominado "********************". ********************Pagaré relativo al cargo de fecha de 14 de Septiembre de 2015, por un importe total de ********************supuestamente procesado en el establecimiento denominado "********************". ********************Pagaré relativo al cargo de fecha de 14 de Septiembre de 2015, por un importe total de ********************supuestamente procesado en el establecimiento denominado "********************". ********************Pagaré relativo al cargo de fecha de 14 de Septiembre de 2015, por un importe total de ********************supuestamente procesado en el establecimiento denominado "********************". ********************Pagaré relativo al cargo de fecha de 14 de Septiembre de 2015, por un importe total de ********************supuestamente procesado en el establecimiento denominado "********************". ********************Pagaré relativo al cargo de fecha de 17 de Septiembre de 2015, por un importe total de ********************supuestamente procesado en el establecimiento denominado "********************". (SIC). ********************Pagaré relativo al cargo de fecha de 17 de Septiembre de 2015, por un importe total de ********************supuestamente procesado en el establecimiento denominado "********************".********************Pagaré relativo al cargo de fecha de 17 de Septiembre de 2015, por un importe total de ********************supuestamente procesado en el establecimiento denominado "********************". (SIC).********************Pagaré relativo al cargo de fecha de 17 de Septiembre de 2015, por un importe total de ********************supuestamente procesado en el establecimiento denominado "********************". (SIC).********************Pagaré relativo al cargo de fecha de 18 de Septiembre de 2015, por un importe total de ********************supuestamente procesado en el establecimiento denominado "********************".********************Pagaré relativo al cargo de fecha de 18 de Septiembre de 2015, por un importe total de ********************supuestamente procesado en el establecimiento denominado "********************".********************Pagaré relativo al cargo de fecha de 21 de Septiembre de 2015, por un importe total de ********************supuestamente procesado en el establecimiento denominado "********************".********************Pagaré relativo al cargo de fecha de 21 de Septiembre de 2015, por un importe total de ********************supuestamente procesado en el establecimiento denominado "********************".********************Pagaré relativo al cargo de fecha de 21 de Septiembre de 2015, por un importe total de ********************supuestamente procesado en el establecimiento denominado "********************".********************Pagaré relativo al cargo de fecha de 21 de Septiembre de 2015, por un importe total de ********************supuestamente procesado en el establecimiento denominado "********************".********************Pagaré relativo al cargo de fecha de 21 de Septiembre de 2015, por un importe total de ********************supuestamente procesado en el establecimiento denominado "********************".********************Pagaré relativo al cargo de fecha de 21 de Septiembre de 2015, por un importe total de ********************supuestamente procesado en el establecimiento denominado "********************".********************Pagaré relativo al cargo de fecha de 21 de Septiembre de 2015, por un importe total de ********************supuestamente procesado en el establecimiento denominado "********************".********************Pagaré relativo al cargo de fecha de 21 de Septiembre de 2015, por un importe total de ********************supuestamente procesado en el establecimiento denominado "********************".********************Pagaré relativo al cargo de fecha de 22 de Septiembre de 2015, por un importe total de ********************supuestamente procesado en el establecimiento denominado "********************".********************Pagaré relativo al cargo de fecha de 23 de Septiembre de 2015, por un importe total de ********************supuestamente procesado en el establecimiento denominado "********************".********************Pagaré relativo al cargo de fecha de 23 de Septiembre de 2015, por un importe total de ********************supuestamente procesado en el establecimiento denominado "********************".********************Pagaré relativo al cargo de fecha de 23 de Septiembre de 2015, por un importe total de ********************supuestamente procesado en el establecimiento denominado "********************".********************Pagaré relativo al cargo de fecha de 25 de Septiembre de 2015, por un importe total de ********************supuestamente procesado en el establecimiento denominado "********************".********************Pagaré relativo al cargo de fecha de 28 de Septiembre de 2015, por un importe total de ********************supuestamente procesado en el establecimiento denominado "********************".********************Pagaré relativo al cargo de fecha de 28 de Septiembre de 2015, por un importe total de ********************supuestamente procesado en el establecimiento denominado "********************".********************Pagaré relativo al cargo de fecha de 28 de Septiembre de 2015, por un importe total de ********************supuestamente procesado en el establecimiento denominado "********************".********************Pagaré relativo al cargo de fecha de 28 de Septiembre de 2015, por un importe total de ********************supuestamente procesado en el establecimiento denominado "********************".********************Pagaré relativo al cargo de fecha de 28 de Septiembre de 2015, por un importe total de ********************supuestamente procesado en el establecimiento denominado "********************".****************************************Los cuales fueron cargados de forma indebida en dicha data, a través de la tarjeta de débito ********************. ****************************************CUARTO.- Se condena al demandado ********************, a que en el plazo de tres días contado a partir de que esta sentencia sea legalmente ejecutable, reembolse la cantidad de ********************que corresponde al importe total de los cargos hechos indebidamente a través de la tarjeta de débito ********************.****************************************Lo anterior, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 1079, fracción VI, del Código de Comercio; apercibido que de no hacerlo se dictará ejecución en su contra hasta por esta última cantidad, ello con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1346 y 1347 del Código de Comercio.QUINTO.- Se absuelve al demandado del pago de los gastos y costas que se hayan causado en esta instancia.

antecedentes
“Por varias razones, sospechaba que mi abogado no estaba haciendo su trabajo correctamente… gracias a PoderJudicialVirtual.com me siento muy tranquilo porque doy cuenta de todo. He cambiado de abogado y pude evitar perder mucho dinero.” Alfonso Suárez Ingeniero Civil
antecedentes
“Antes de hacer negocios con cualquier persona o contratar a alguien, verifico si tiene antecedentes, así tengo la certeza de saber con que tipo de persona estoy tratando. Me he ahorrado varios problemas y dinero.” Saúl Fernández Empresario
Aceptamos pagos con Paypal Aceptamos depósitos en OXXO y Seven Eleven Aceptamos Bancomer, Citibanamex, HSBC, Banorte y Santander
certificado de seguridad ssl 1 certificado de seguridad ssl 2 certificado de seguridad ssl 3 certificado de seguridad ssl 4