Federal
> Juzgado Tercero De Distrito En El Estado De Yucatán de Décimo Cuarto Circuito
Actor: Juan Alberto Moo Varguez | Juan Gualberto Rolando Moo Buenfil | Juan Gualberto Rolando Moo Buenfil.
Demandado: Gobernador Constitucional Del Estado De Yucatan | Gobernador Constitucional Del Estado De Yucatan .
Materia: Penal, Laboral, Civil o Administrativa
Tipo: Amparo indirecto
RESUMEN: El Expediente 1770/2024 en Materia Penal, Laboral, Civil o Administrativa y de tipo Principal fue promovido por Juan Alberto Moo Varguez en contra de Gobernador Constitucional Del Estado De Yucatan en el Juzgado Tercero De Distrito En El Estado De Yucatán en Circuito 14 (Yucatán). El Proceso inició el 12 de Noviembre del 2024 y cuenta con 18 Notificaciones.
Recibir notificaciones por correo y agregar a Mis Expedientes
Buscar Antecedentes
Es gratis para usuarios nuevos y no necesita cumplir ningún requisito
Recibir notificacionesEs gratis para usuarios nuevos y no necesita cumplir ningún requisito
Actor: Juan Gualberto Rolando Moo Buenfil
Demandado: Gobernador Constitucional del Estado de Yucatan
veinticinco de marzo de dos mil veinticinco AUDIENCIA CONSTITUCIONAL. Apertura. En la ciudad de Mérida, Yucatán, siendo las diez horas con treinta y cinco minutos del veinticinco de marzo de dos mil veinticinco, estando en audiencia pública Karla Alexandra Domínguez Aguilar, Jueza Tercero de Distrito en el Estado de Yucatán, asistida de Pamela Medina Sánchez, Secretaria de Juzgado con quien actúa, se procede al desahogo de la audiencia constitucional a que se refiere el artículo 124 de la Ley de Amparo dentro del juicio de amparo indirecto 1770/2024-lll-A, promovido por JUAN GUALBERTO ROLANDO MOO BUENFIL y JUAN ALBERTO MOO VARUGUEZ, contra actos que reclaman del Gobernador Constitucional del Estado de Yucatán, con sede en esta ciudad, y otras responsables; haciéndose constar que no comparecieron las partes en forma personal ni por conducto de representante o apoderado. Relación de constancias. A continuación, la Jueza ordena a la Secretaría hacer una relación de las constancias de autos, por lo que se dio cuenta con las siguientes: a) Demanda de amparo; b) Auto admisorio de la demanda; c) Constancia de notificación a la agente del Ministerio Público de la Federación adscrita a este Juzgado; y, d) Proveídos mediante los cuales se tuvo por rendidos los informes justificados de las responsables e) acuerdo donde se tuvo por ampliada la demanda de amparo respecto de nuevas autoridades responsables y actos reclamados, f) autos donde se agregaron los informes justificados respecto de la ampliación de demanda, y se dio vista a las partes para que expresaran lo que a sus derechos conviniera. Acto seguido, la Jueza acuerda: Con fundamento en los artículos 117, 119 y 124 de la Ley de Amparo, se tiene por hecha la relación de las constancias que integran el juicio de control constitucional y convencional, incluyendo los informes justificados rendidos por las responsables. Período probatorio. Con vista en lo anterior, se procede a abrir el período probatorio, por lo que la Secretaria da cuenta con las diversas pruebas documentales que los quejosos adjuntaron a su demanda de amparo y escrito de ampliación de demanda, así como la instrumental de actuaciones y presuncional en su doble aspecto; de igual manera, se da cuenta con las documentales exhibidas por el Director Jurídico de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Yucatán, así como del Director Jurídico de la Agencia de Administración Fiscal de Yucatán y del Apoderado legal de "Salvamento Automotriz", S.A. de C.V., al momento de rendir sus respectivos informes justificados. A lo que la Jueza acuerda: Con fundamento en el artículo 119 de la Ley de Amparo, se tienen por ofrecidas las pruebas de que se trata, mismas que se desahogan por su propia y especial naturaleza; cerrándose la etapa probatoria. Período de alegatos. Enseguida se abre el período de alegatos, y se da cuenta que la parte quejosa no los formuló, pero la Agente del Ministerio Público adscrita a este Juzgado, presentó los alegatos ministeriales 767/2024 y 3/2025, por lo que, la Jueza acuerda: Téngase por perdido el derecho de la parte quejosa para formularlos y por hechas las manifestaciones de la representante social de la federación en sus pedimentos de cuenta, para los efectos legales conducentes, en términos de lo dispuesto por el artículo 124 de la Ley de Amparo. Cierre de la audiencia. A continuación, no habiendo diligencias pendientes por desahogar, la Jueza declara visto el expediente y procede a dictar la siguiente resolución, firmando electrónicamente la presente audiencia, quienes en ella intervinieron. Doy fe. KARLA ALEXANDRA DOMÍNGUEZ AGUILAR JUEZA TERCERO DE DISTRITO EN EL ESTADO DE YUCATÁN. PAMELA MEDINA SANCHEZ. SECRETARIA DE JUZGADO
Actor: JUAN GUALBERTO ROLANDO MOO BUENFIL.
Demandado: GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE YUCATAN .
MESA III. Visto el estado que guardan los presentes autos, de la que se advierte que aún se encuentra transcurriendo el término de ocho días, concedido a las partes en acuerdo de catorce de febrero del año en curso, respecto del informe justificado rendido por el apoderado legal de la autoridad responsable "Salvamento Automotriz", Sociedad Anónima de Capital Variable. Por tanto, es dable diferir la audiencia constitucional señalada para tener verificativo el día de hoy y se fija como nueva hora y fecha para su celebración las DIEZ HORAS CON TREINTA Y CINCO MINUTOS DEL VEINTICINCO DE MARZO DE DOS MIL VEINTICINCO. Sirve de apoyo a lo anterior, la jurisprudencia número P./J.54/2000, publicada en la página 5 del Tomo XI, correspondiente al mes de abril del dos mil, Novena Época, del Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, con número de registro 191,995, que dice: "AUDIENCIA CONSTITUCIONAL. DEBE, EN PRINCIPIO, DIFERIRSE DE OFICIO CUANDO LOS INFORMES JUSTIFICADOS NO SE RINDEN CON OCHO DÍAS DE ANTICIPACIÓN A LA PRIMERA FECHA SEÑALADA PARA SU CELEBRACIÓN, SI EL QUEJOSO O EL TERCERO PERJUDICADO NO TIENEN CONOCIMIENTO DE SU CONTENIDO. Cuando la autoridad responsable no rinda su informe justificado al menos ocho días antes de la celebración de la audiencia, y el quejoso o el tercero perjudicado no comparezcan a ésta a solicitar su diferimiento o suspensión, no debe verificarse tal actuación con apoyo en un aplicación aislada y restringida de la parte final del párrafo primero del artículo 149 de la Ley de Amparo ("... el Juez podrá diferir o suspender la audiencia, según lo que proceda, a solicitud del quejoso o del tercero perjudicado ..."), sino relacionándolo de una manera lógica, sistemática y armónica con el párrafo último del propio precepto ("Si el informe con justificación es rendido fuera del plazo que señala la ley para ello, será tomado en cuenta siempre que las partes hayan tenido oportunidad de conocerlo y de preparar las pruebas que lo desvirtúen."); por lo tanto, el Juez de Distrito debe diferir, de oficio y por una sola vez, la celebración de la audiencia constitucional, con la finalidad de que las partes (principalmente el quejoso) se impongan del contenido del informe con justificación y estén en aptitud de preparar, ofrecer y desahogar las pruebas que, en su caso, estimen convenientes para desvirtuarlo. De esta manera se equilibra procesalmente a las partes y, a la vez, se podrá aplicar cabalmente el párrafo último del referido numeral de la ley de la materia, en virtud de que el Juez de Distrito, al dictar la sentencia correspondiente, tomará en cuenta los informes justificados, aun cuando se hayan rendido sin la anticipación debida, pero ya con el pleno conocimiento del quejoso y del tercero perjudicado que les haya permitido defenderse de resultar necesario."
Actor: Juan Alberto Moo Varguez
Demandado: Gobernador Constitucional del Estado de Yucatan
MESA III Agréguese a estos autos el escrito signado por ********************, quien se ostenta Apoderado Legal de Salvamento Automotriz, Sociedad Anónima de Capital Variable, con sede en esta ciudad, y anexos que acompaña, con los que pretende rendir su respectivo informe justificado. Al respecto, se reconoce al aludid ******************** la calidad de apoderado legal de la citada persona moral responsable, la cual acredita con la copia certificada de la escritura pública de acta cincuenta y ocho, de tres de marzo de dos mil veintidós, pasada ante la fe del Notario Público setenta y ocho del Estado, con sede en esta ciudad. Luego, con fundamento en el artículo 117 de la Ley de Amparo, dese vista a las partes en este juicio con su contenido, y relaciónense al celebrarse la audiencia constitucional relativa. De igual manera, con fundamento en el artículo 9° de la Ley de Amparo, téngase por designados como delegados de dicha responsable y como su domicilio para oír y recibir notificaciones, los mencionados en su informe de mérito. Asimismo, de conformidad con la circular 12/2009, emitida por el Consejo de la Judicatura Federal, se autoriza el uso de aparatos electrónicos como cámaras, escáneres o lectores, al momento de la consulta de los presentes autos, siempre y cuando sea con la supervisión del personal de este Juzgado, previo señalamiento de la actuación que pretenda reproducir. Finamente, con fundamento en el artículo 119 de la Ley de Amparo, téngase a la responsable ofertando la prueba documental privada, la cual será relacionada y tomada en consideración al verificarse la audiencia constitucional relativa. NOTIFÍQUESE. Así lo acordó y firma Karla Alexandra Domínguez Aguilar, Jueza Tercero de Distrito en el Estado de Yucatán, ante Pamela Medina Sánchez, Secretaria de Juzgado, con quien actúa y da fe. DOY FE
Actor: Juan Gualberto Rolando Moo Buenfil
Demandado: Gobernador Constitucional del Estado de Yucatan
MESA III. Agréguese a estos autos el informe justificado del Director Jurídico de la Agencia de Administración Fiscal de Yucatán, con sede en esta ciudad, y anexo que adjunta; y con fundamento en el artículo 117 de la Ley de Amparo, dese vista a las partes en este juicio y relaciónese al celebrarse la audiencia constitucional relativa. Asimismo, con fundamento en el artículo 9 de la Ley de Amparo, téngase por designados como delegados de dicha autoridad, los mencionados en su informe con justificación. Con apoyo en el artículo 119 de la Ley de Amparo, se tiene por admitida la prueba documental que adjunta a su informe de ley, a fin de ser tomada en consideración al celebrarse la audiencia constitucional respectiva. Notifíquese. Así lo acordó y firma Karla Alexandra Domínguez Aguilar, Jueza Tercero de Distrito en el Estado de Yucatán, ante Pamela Medina Sánchez, Secretaria de Juzgado con quien actúa y da fe. DOY FE
Actor: Juan Alberto Moo Varguez
Demandado: Gobernador Constitucional del Estado de Yucatan
diecisiete de enero de dos mil veinticinco Mérida******************** Yucatán******************** a diecisiete de enero de dos mil veinticinco Agréguese a estos autos el escrito de los quejosos********************y********************con el cual pretenden ampliar su demanda de amparo******************** contra nuevos actos que reclaman a las diversas autoridades Agencia de Administración Fiscal de Yucatán y de otra autoridad******************** que hacen consistir en: El cobro de la multa en concepto de DEPÓSITO VEHICULAR******************** por la cantidad de $10********************748.00 M.N. (diez mil setecientos cuarenta y ocho pesos******************** sin centavos******************** moneda nacional). El cobro en concepto de ARRASTRE LOCAL Y ESTADÍA DEL AUTOMOVIL******************** por la cantidad de $4********************000.00 M.N. (cuatro mil pesos******************** sin centavos******************** moneda nacional). En tal virtud******************** con fundamento en los artículos 103******************** fracción I******************** y 107******************** de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 33******************** fracción IV******************** 37******************** 107******************** 108******************** 112******************** 115******************** 116 y 117 de la Ley de Amparo******************** SE ADMITE LA AMPLIACIÓN DE LA DEMANDA DE AMPARO DE QUE SE TRATA******************** en cuanto a los nuevos actos reclamados a las autoridades que señala como responsables. Tiene aplicación lo anterior******************** la tesis jurisprudencial bajo el rubro siguiente: "DEMANDA DE AMPARO******************** AMPLIACIÓN DE LA. OPORTUNIDADES PARA HACERLA." En tal virtud******************** con fundamento en el artículo 117 de la Ley de Amparo******************** requiérasele informe con justificación a las autoridades señaladas como responsables******************** el que deberá rendir privilegiando los medios magnéticos******************** dentro de los quince días siguientes a la legal notificación de este acuerdo******************** en el cual******************** expondrá las razones y fundamentos que estime pertinentes para sostener la improcedencia del juicio y la constitucionalidad o legalidad del acto reclamado******************** debiendo acompañar copia certificada de la totalidad de las constancias relacionadas con el acto reclamado. Apercibidas que de no rendir su informe dentro del término fijado o lo haga sin remitir en su caso las constancias de mérito completas y legibles******************** se les impondrá una multa de cien veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización******************** con fundamento en el artículo 260******************** fracción II******************** de la misma legislación******************** en relación con el artículo Tercero Transitorio del Decreto por el que se declara reformadas y adicionadas diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos******************** en materia de desindexación del salario mínimo******************** publicado en el Diario Oficial de la Federación de veintisiete de enero de dos mil dieciséis. Asimismo******************** con fundamento en los artículos 63 y 64 del ordenamiento legal citado******************** requiérase a la autoridad responsable para que en el supuesto de que hubiera alguna causa de sobreseimiento******************** la comunique de inmediato a esta Juzgadora******************** y de ser posible******************** acompañe las constancias que la acrediten. Apercibidas que de no cumplir con lo anterior******************** se le impondrá una multa de treinta a trescientas veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización******************** de conformidad con artículo 251 de la citada Ley de la Materia. Se hace del conocimiento de las autoridades requeridas que******************** de conformidad con el Acuerdo General del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal******************** que abroga los acuerdos de contingencia por covid-19 y reforma******************** adiciona y deroga diversas disposiciones relativas a la utilización de Medios Electrónicos y soluciones digitales como ejes rectores del nuevo esquema de trabajo en las Áreas Administrativas y Órganos Jurisdiccionales del propio Consejo******************** el informe requerido deberán rendirlo privilegiando la modalidad electrónica: por lo que se pone a su disposición de dirección oficial del correo electrónico institucional 3jdo14cto@correo.cjf.gob.mx******************** o bien******************** vía interconexión; en el entendido de que******************** en caso de optar por remitir dicho informe vía correo electrónico******************** deberán contar con el acuse de recibo correspondiente******************** ya que******************** en caso contrario******************** el mismo no se tendrá por rendido. Por otro lado******************** la notificación del presente acuerdo se realizará******************** por única ocasión******************** por oficio a las autoridades******************** ya sea vía interconexión de contar con la herramienta relativa o bien******************** entregado directamente o mediante correo electrónico institucional con oficio generado electrónicamente de conformidad con el artículo 67 del Acuerdo General 12/2020 del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal******************** sin que posteriormente haya necesidad de emitir oficio a las autoridades responsables para notificarles el señalamiento de una nueva fecha y hora para el desahogo de la audiencia constitucional******************** porque tal determinación no tendrá la trascendencia de una notificación personal******************** a la que equivale a una comunicación por oficio. Por consiguiente******************** en caso de que se llegue a diferir la celebración de la referida audiencia******************** la fecha y horas acordadas nuevamente para ese efecto******************** las podrán consultar en la página de internet https://www.cjf.gob.mx/micrositios/dggj/paginas/serviciosTramites.htm?pageName=4servicios%2FlistaAcuerdos.htm******************** con el objeto de facilitar su conocimiento y la integración de este expediente dentro de los parámetros de constitucionalidad y convencionalidad vigentes. Sirve de apoyo a lo anterior la jurisprudencia 2ª./J 176/2012 (10a)******************** sustentada por la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación******************** visible a página 1253******************** Materia Común******************** Décima Época******************** enero de 2013******************** del Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta******************** que cita: "NOTIFICACIONES A LAS AUTORIDADES EN EL JUICIO DE AMPARO INDIRECTO. FORMA DE REALIZARLAS.". Respecto a la agente del Ministerio Público adscrita******************** es un hecho notorio para esta juzgadora******************** en términos del artículo 88 del Código Federal de Procedimientos Civiles******************** de aplicación supletoria la ley de Amparo******************** que en el expediente varios 1/2021******************** del índice de este Juzgado******************** la licenciada Rossana Rosemary Rosas Ricalde******************** Ministerio Público de la Federación adscrita a este Juzgado Tercero de Distrito******************** proporcionó como correo electrónico para realizarle alguna notificación el siguiente rossana.rosas@pgr.gob.mx; en tal virtud******************** se ordena notificar a la representante social el presente acuerdo y los subsecuentes que sean necesarios en el citado correo electrónico. Ahora bien******************** de conformidad con el multicitado Acuerdo General del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal******************** que abroga los acuerdos de contingencia por covid-19 y reforma******************** adiciona y deroga diversas disposiciones relativas a la utilización de Medios Electrónicos y soluciones digitales como ejes rectores del nuevo esquema de trabajo en las Áreas Administrativas y Órganos Jurisdiccionales del propio Consejo******************** en el que se privilegia el trabajo a distancia******************** haciendo necesaria la tramitación de expedientes por medios electrónicos como eje rector del quehacer jurisdiccional; se exhorta a las partes para que transiten hacia la actuación desde el Portal de Servicios en Línea******************** debiendo ajustar su trámite a lo establecido al respecto en el acuerdo general citado así como en el diverso 12/2020; esto es******************** para que continúen con la tramitación del presente asunto vía electrónica******************** para lo cual deberán proporcionar correctamente el nombre del usuario con el que se registren en el referido Portal y******************** solicitar expresamente la consulta del expediente electrónico******************** así como que se les notifiquen electrónicamente las determinaciones emitidas en este******************** conforme lo establecen los artículos 34 y 55 del referido acuerdo general 12/2020. Asimismo******************** se invita a las autoridades responsables a que******************** a la brevedad******************** propongan formas especiales y expeditas de contacto******************** como correos electrónicos y servicios de mensajería instantánea******************** tanto propios como de los otros particulares que sean parte en el proceso******************** a través de los cuales se puedan entablar comunicaciones no procesales******************** cuyo contenido deberá registrarse y******************** de ser necesario******************** incorporarse al expediente previa la certificación correspondiente. Con fundamento en el artículo 119 de la Ley de Amparo******************** ténganse por ofertadas las documentales exhibidas y relacionadas por la parte quejosa con su demanda de amparo******************** así como la instrumental pública y la de presunciones en su doble aspecto legal y humano; para ser relacionadas y tomadas en consideración al verificarse la audiencia constitucional relativa. Ahora bien******************** atendiendo a lo acordado en líneas precedentes y dada la proximidad de la fecha señalada para que tenga verificativo la continuación de la audiencia constitucional******************** la cual está señalada para las DIEZ HORAS CON ONCE MINUTOS DEL VEINTE DE ENERO DE DOS MIL VEINTICINCO******************** se estima procedente diferirla anticipadamente******************** a fin de evitar dilaciones procesales innecesarias. En ese tenor******************** se deja sin efectos la fecha arriba indicada******************** y se fija como nueva fecha y hora para su verificativo las DIEZ HORAS CON SIETE MINUTOS DEL VEINTIOCHO DE FEBRERO DE DOS MIL VEINTICINCO. Notifíquese personalmente. Así lo acordó y firma Daniel Rodríguez Mendoza******************** Secretario del Juzgado Tercero de Distrito en el Estado de Yucatán******************** encargado del despacho por ausencia temporal de la titular******************** en términos del artículo 41 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación******************** en relación con el 175 del Acuerdo General del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal que reglamenta la Carrera Judicial******************** asistido de Pamela Medina Sánchez******************** Secretaria de Juzgado con quien actúa y da fe. Doy fe
Actor: Juan Gualberto Rolando Moo Buenfil
Demandado: Gobernador Constitucional del Estado de Yucatan
MESA III Agréguese a estos autos el alegato ministerial 767/2024, signado por la Agente del Ministerio Público de la Federación adscrita a este Juzgado Tercero de Distrito en el Estado de Yucatán, en el que, por los motivos que expone, en su segundo punto petitorio solicita se sobresea en el presente juicio de amparo, y en el tercero se niegue la protección de la Justicia Federal; en consecuencia, con apoyo en lo dispuesto en el numeral 124 del mencionado ordenamiento jurídico, relaciónese al celebrarse la audiencia constitucional respectiva. En cuanto a la solicitud de la representante social, en el sentido que se expida a su favor, copia certificada de la determinación que en su momento se dicte y resuelva este asunto, dígasele que no ha lugar a acceder a lo que pide. Lo anterior es así, pues conforme a lo dispuesto en los artículos 253 del Acuerdo General del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal que establece las disposiciones en materia de actividad administrativa de los órganos jurisdiccionales y 3º, fracción III del Acuerdo General 12/2020 del propio Pleno que regula la integración y trámite del expediente electrónico y el uso de videoconferencias en todos los asuntos competencia de los órganos jurisdiccionales a cargo del Consejo, a partir del siete de noviembre de dos mil veintidós, la documentación recibida por vía electrónica o generada electrónicamente consta únicamente en el expediente electrónico, sin que deba imprimirse ni agregarse al expediente impreso; de ahí que la determinación que en su caso resuelva este asunto, al ser emitida y firmada digitalmente, con posterioridad a la fecha indicada en el acuerdo general en comento, sólo obrara en el expediente electrónico mas no en el impreso, por lo que materialmente no sería factible expedir copias de un documento no impreso. No obstante lo anterior, de conformidad con el Acuerdo General 12/2020 se hace saber a la Agente del Ministerio Público de la Federación adscrita a este Juzgado, que se encuentra en aptitud de acceder al expediente electrónico e imprimir las constancias que requiera, pues, las que cuentan con evidencia criptográfica tendrán el mismo valor probatorio que el de una copia certificada. NOTIFÍQUESE. Así lo acordó y firma Daniel Rodríguez Mendoza, Secretario del Juzgado Tercero de Distrito en el Estado de Yucatán, encargado del despacho por ausencia temporal de la titular, en términos del artículo 41 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, en relación con el 175 del Acuerdo General del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal que reglamenta la Carrera Judicial, ante Pamela Medina Sánchez, Secretaria de Juzgado con quien actúa y da fe. Doy fe. AGC*(
Actor: Juan Alberto Moo Varguez
Demandado: Gobernador Constitucional del Estado de Yucatan
Mérida, Yucatán, dieciséis de diciembre de dos mil veinticuatro Agréguese a estos autos el oficio signado por el Director Jurídico de la Secretaria de Seguridad Pública del Estado de Yucatán, con sede en esta ciudad, mediante el cual atiende el requerimiento de nueve de diciembre del año en curso, en relación al cumplimiento de la suspensión provisional dictada en estos autos incidentales. Ahora bien, de la lectura del oficio de cuenta se aprecia que el hoy quejoso se apersonó a las instalaciones del depósito vehicular de la Secretaria de Seguridad Pública del Estado de Yucatán, con sede en esta ciudad, a efecto de hacer los trámites relativos a la devolución de su vehículo; sin embargo, de las manifestaciones vertidas por la responsable de cuenta, se advierte que el quejoso se negó a realizar los pagos de estadía y arrastre que recayeron sobre dicho automotor; en consecuencia dese vista a la parte quejosa con la documentación indicada en los párrafos precedentes, para que en su caso manifieste lo que a su derecho convenga. Notifíquese y personalmente a la parte quejosa. Así lo acordó y firma Karla Alexandra Domínguez Aguilar, Jueza Tercero de Distrito en el Estado de Yucatán, ante Pamela Medina Sánchez, Secretaria de Juzgado con quien actúa y da fe. Doy fe
Actor: Juan Alberto Moo Varguez
Demandado: Gobernador Constitucional del Estado de Yucatan
MESA III. Agréguense a estos autos el oficio y anexo remitidos por el Director de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Yucatán, con los que rinde el informe solicitado en auto de veinticinco de noviembre del año en curso, sólo para que obre como corresponda, toda vez que en determinación de nueve de los cursantes se resolvió lo relativo al incidente por exceso o defecto en el cumplimiento de la suspensión provisional otorgada en acuerdo de once de noviembre del año en curso. NOTIFÍQUESE. Así lo acordó y firma Karla Alexandra Domínguez Aguilar, Jueza Tercero de Distrito en el Estado de Yucatán, ante Pablo Pérez Pacheco, Secretario de Juzgado, con quien actúa y da fe. DOY FE
Actor: Juan Gualberto Rolando Moo Buenfil
Demandado: Gobernador Constitucional del Estado de Yucatan
MESA III. . Agréguese a estos autos el oficio remitidos por el Director de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Yucatán, con los que rinde su respectivo informe justificado, junto con un anexo que acompaña; con fundamento en el artículo 117 de la Ley de Amparo, dese vista a las partes en este juicio con su contenido, así como las documentales remitidas y relaciónense al celebrarse la audiencia constitucional relativa. NOTIFÍQUESE. Así lo acordó y firma Karla Alexandra Domínguez Aguilar, Jueza Tercero de Distrito en el Estado de Yucatán, ante Pablo Pérez Pacheco, Secretario de Juzgado, con quien actúa y da fe. DOY FE
Actor: Juan Gualberto Rolando Moo Buenfil
Demandado: Gobernador Constitucional del Estado de Yucatan
MESA III.- ÚNICO. Es fundado el incidente por exceso o defecto en el cumplimiento a la suspensión provisional, planteado por ********************, contra las autoridades pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Yucatán, con sede en esta ciudad, por los motivos expuestos en el último considerando de esta interlocutoria********************Notifíquese********************Así lo resolvió y firma Karla Alexandra Domínguez Aguilar, Jueza Tercero de Distrito en el Estado de Yucatán, asistida de Pamela Medina Sánchez, Secretaria de Juzgado, con quien actúa y da fe. Doy fe********************
PoderJudicialVirtual.com
Servicio al Cliente
Información