Federal
> Juzgado Segundo De Distrito En Materia De Amparo Civil, Administrativa Y De Trabajo Y Juicios Federales En El Estado De Puebla de Sexto Circuito
Actor: Virginia Margarita Fonseca Arenas
Demandado: Presidente Ejecutor De La Junta Especial Número Cuatro De La Local De Conciliación Y Arbitraje Del Estado De Puebla
Materia: Laboral, Civil o Administrativa
Tipo: Amparo indirecto
RESUMEN: El Expediente 1983/2023 en Materia Laboral, Civil o Administrativa y de tipo Principal fue promovido por Virginia Margarita Fonseca Arena en contra de Presidente Ejecutor De La Junta Especial Número Cuatro De La Local De Conciliación Y Arbitraje Del Estado De Puebla en el Juzgado Segundo De Distrito En Materia De Amparo Civil, Administrativa Y De Trabajo Y Juicios Federales En El Estado De Puebla en Circuito 6 (Puebla). El Proceso inició el 23 de Noviembre del 2023 y cuenta con 10 Notificaciones.
Recibir notificaciones por correo y agregar a Mis Expedientes
Buscar Antecedentes
Es gratis para usuarios nuevos y no necesita cumplir ningún requisito
Recibir notificacionesEs gratis para usuarios nuevos y no necesita cumplir ningún requisito
Actor: Virginia Margarita Fonseca Arenas
Demandado: Presidente Ejecutor de la Junta Especial Número Cuatro de la Local de Conciliación y Arbitraje del Estado de Puebla
Visto el estado procesal de autos se procede a resolver sobre el cumplimiento dado a la sentencia dictada por este órgano de control constitucional el doce de febrero de dos mil veinticuatro. Se declara cumplida la sentencia. De la ejecutoria se advierte que se concedió el amparo de la Justicia Federal, para el efecto siguiente: ". Autoridad responsableEfectosPresidente de la Junta Especial Número Cuatro de la Local de Conciliación y Arbitraje del Estado de Puebla. Una vez que cause ejecutoria la presente sentencia, en el término de tres días legalmente computados: Emita un acuerdo eficaz tendente a la ejecución del laudo dictado en el expediente laboral ********************, para lo cual deberá girar las instrucciones y requerimientos necesarios para ello. .". Por auto de uno de marzo de dos mil veinticuatro, causó ejecutoria la sentencia dictada en autos, por lo que se requirió su cumplimiento a la autoridad responsable. Por oficio 2289/2024 de siete de marzo de dos mil veinticuatro, el Presidente de la Junta Especial Número Cuatro de la Local de Conciliación y Arbitraje del Estado de Puebla, remitió copia del auto de siete de marzo de dos mil veinticuatro, dictado en el expediente ********************, de su índice, a través del cual dio contestación al escrito presentado por la parte actora, en el sentido de que habiéndose embargado diversos bienes muebles descritos en la diligencia de requerimiento de pago y embargo llevada a cabo el veintinueve de marzo de dos mil veintitrés, señaló las trece horas del veintisiete de abril de dos mil veinticuatro para que compareciera la ahora quejosa ******************** a aceptar y protestar el cargo de depositaria de bienes muebles embargados. Asimismo, mediante oficio 2631/2024, de diecinueve de marzo de dos mil veinticuatro, recibido en ese Juzgado Federal en esa misma fecha, el Presidente de la Junta Especial Número Cuatro de la Local de Conciliación y Arbitraje del Estado de Puebla, remitió nuevamente copia del auto de siete de marzo de dos veinticuatro, así como, la cédula de notificación a la parte actora realizada el once de marzo del año en curso. Mediante proveído de veinte de marzo de dos mil veinticuatro, se dio vista a la quejosa con las constancias referidas, sin que realizaran manifestación alguna. En las relatadas condiciones, la Junta Especial Número Cuatro de la Local de Conciliación y Arbitraje del Estado de Puebla, al haber emitido un acuerdo eficaz tendente a la ejecución del laudo dictado en el expediente laboral ********************, dado que acordó el escrito presentado por la parte quejosa, y señaló fecha para que compareciera a aceptar y protestar el cargo de depositaria de los diversos bienes muebles embargados en autos; en tales condiciones se llega a la conclusión de que, en el caso, fue cumplida en sus términos la ejecutoria de amparo. Háganse las anotaciones correspondientes en el libro de gobierno. Archivo de asunto Ahora bien, en cumplimiento a lo señalado en los artículos 9°, 12° y 14° del "Acuerdo General del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal, que establece las disposiciones en Materia de Valoración, Depuración, Destrucción, Digitalización, Transferencia y Resguardo de los Expedientes Judiciales generados por los Órganos Jurisdiccionales", publicado el siete de junio de dos mil veintitrés, archívese este asunto como concluido; toda vez que en el presente sumario constitucional se dictó sentencia definitiva. Valoración Toda vez que de la certificación secretarial de cuenta se advierte que no existen documentos considerados originales, en términos del artículo 3°, fracción XX del "Acuerdo General del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal, que establece las disposiciones en materia de valoración, destrucción, digitalización, transferencia, resguardo y destino final de los expedientes judiciales generados por los órganos jurisdiccionales", publicado en el Diario Oficial de la Federación el publicado el siete de junio de dos mil veintitrés. Consérvese el presente expediente una vez transcurridos tres años, toda vez que se concedió el amparo en el presente juicio y no obran documentos originales ofrecidos por las partes, con fundamento en el artículo 17 fracción III, inciso a) del Acuerdo General del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal, que establece las disposiciones en materia de valoración, destrucción, digitalización, transferencia, resguardo y destino final de los expedientes judiciales generados por los órganos jurisdiccionales, publicado el siete de junio de dos mil veintitrés. Firma del expediente. De conformidad con lo dispuesto en los artículos 252 y 253 del acuerdo tercero, del Acuerdo General del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal, que abroga los acuerdos de contingencia por Covid-19 y reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones relativas a la utilización de medios electrónicos y soluciones digitales como ejes rectores del nuevo esquema de trabajo en las áreas administrativas y órganos jurisdiccionales del propio consejo; esta determinación se firmará electrónicamente. Notifíquese y personalmente a las partes
Actor: Virginia Margarita Fonseca Arenas
Demandado: Presidente Ejecutor de la Junta Especial Número Cuatro de la Local de Conciliación y Arbitraje del Estado de Puebla
Agréguese el oficio y anexo de cuenta signado por el Presidente de la Junta Especial Número Cuatro de la Local de Conciliación y Arbitraje del Estado de Puebla. Téngase a la autoridad oficiante informando sobre el cumplimiento dado al fallo protector de amparo. Vista a las partes con el informe de cumplimiento. Dese vista a las partes, con el oficio y anexo antes mencionados, por el término de tres días legalmente computado, para que expresen lo que a su derecho convenga, con el apercibimiento que, en caso de no realizar manifestación alguna sobre el particular, este Juzgado Federal resolverá sobre el cumplimiento de la ejecutoria, con base en los elementos que obren en el presente expediente y los datos aportados por las autoridades. Firma del expediente De conformidad con lo dispuesto en los artículos 252 y 253 del Acuerdo General del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal, que abroga los acuerdos de contingencia por Covid-19 y reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones relativas a la utilización de medios electrónicos y soluciones digitales como ejes rectores del nuevo esquema de trabajo en las áreas administrativas y órganos jurisdiccionales del propio consejo; esta determinación se firmará electrónicamente. Notifíquese y personalmente
Actor: Virginia Margarita Fonseca Arenas
Demandado: Presidente Ejecutor de la Junta Especial Número Cuatro de la Local de Conciliación y Arbitraje del Estado de Puebla
Parte quejosa solicita se haga efectivo el apercibimiento. Agréguese a los autos el escrito signado por el autorizado de la parte quejosa en términos amplios del artículo 12 de la Ley de Amparo, por el que realiza manifestaciones en el sentido de que la autoridad responsable no ha dado cumplimiento a la ejecutoria dictada en autos, por lo cual solicita se le haga efectivo el apercibimiento decretado y se requiera nuevamente; al respecto se provee: Dígase a la promovente que deberá estarse a lo acordado en el auto de once de marzo del año en curso, en el que se tuvo a la autoridad responsable comunicando las gestiones que se encuentra realizando a fin de dar cumplimiento a la ejecutoria dictada en el presente juicio de amparo; asimismo, se le requirió nuevamente para que continuara informando lo conducente. Firma del expediente De conformidad con lo dispuesto en los artículos 252 y 253 del Acuerdo General del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal, que abroga los acuerdos de contingencia por Covid-19 y reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones relativas a la utilización de medios electrónicos y soluciones digitales como ejes rectores del nuevo esquema de trabajo en las áreas administrativas y órganos jurisdiccionales del propio consejo; esta determinación se firmará electrónicamente. Notifíquese
Actor: Virginia Margarita Fonseca Arenas
Demandado: Presidente Ejecutor de la Junta Especial Número Cuatro de la Local de Conciliación y Arbitraje del Estado de Puebla
Autoridad informa se requiere cumplimiento.Agréguese el oficio y anexo de cuenta signado por el Presidente de la Junta Especial Número Cuatro de la Local de Conciliación y Arbitraje del Estado de Puebla. Se tiene a la autoridad oficiante remitiendo copia del auto de siete de marzo de dos mil veinticuatro, dictado en el expediente ****************************************, de su índice, a través del cual dio contestación al escrito presentado por la parte actora, en el sentido de que habiéndose embargado diversos bienes muebles descritos en la diligencia de requerimiento de pago y embargo llevada a cabo el veintinueve de marzo de dos mil veintitrés, señaló las trece horas del veintisiete de abril de dos mil veinticuatro para que comparezca la ahora quejosa ******************** a aceptar y protestar el cargo de depositaria de bienes muebles embargados; en consecuencia: Requerimiento de cumplimiento. Requiérase a la autoridad oficiante para que en el plazo de tres días, a partir de la notificación del presente proveído, remita copias certificadas de las constancias de notificación a las partes del auto de siete de marzo de dos mil veinticuatro, a fin de proveer lo que en corresponda al cumplimiento de la ejecutoria dictada en el presente juicio de amparo. En la inteligencia de que subsiste el apercibimiento decretado. Firma del expediente De conformidad con lo dispuesto en los artículos 252 y 253 del Acuerdo General del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal, que abroga los acuerdos de contingencia por Covid-1******************** y reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones relativas a la utilización de medios electrónicos y soluciones digitales como ejes rectores del nuevo esquema de trabajo en las áreas administrativas y órganos jurisdiccionales del propio consejo; esta determinación se firmará electrónicamente. Notifíquese
Actor: Virginia Margarita Fonseca Arenas
Demandado: Presidente Ejecutor de la Junta Especial Número Cuatro de la Local de Conciliación y Arbitraje del Estado de Puebla
Vista la certificación de cuenta, se advierte que ha transcurrido el término a que se refiere el artículo 86 de la Ley de Amparo, sin que ninguna de las partes hubiera recurrido la sentencia dictada en este juicio de amparo. Declaración de ejecutoria de Sentencia. Ha causado ejecutoria la sentencia que concedió el amparo y protección de la Justicia Federal, con fundamento en el artículo 2 de la Ley de Amparo, en relación con los artículos 355 y 356, fracción II del Código Federal de Procedimientos Civiles aplicado supletoriamente. Háganse las anotaciones correspondientes en el libro de gobierno. Devolución de constancias Devuélvanse a su lugar de origen los autos originales del expediente ********************, que remitió el Presidente de la Junta especial Número Cuatro de la Local de Conciliación y Arbitraje del Estado de Puebla, las cuales obran por separado en los cuadernos auxiliares I y II del presente expediente En el entendido de que la constancia de notificación de este auto constituirá el acuse de recibo correspondiente, por lo que resulta innecesario que se envíe el mismo. Requerimiento de cumplimiento de la ejecutoria de amparo a la autoridad responsable. Con fundamento en el artículo 192 de la Ley de Amparo, requiérase a la autoridad responsable Presidente de la Junta especial Número Cuatro de la Local de Conciliación y Arbitraje del Estado de Puebla, para que, en el término de tres días contados a partir de que surta efectos la notificación del presente proveído, de cumplimiento a la ejecutoria del amparo, esto es: "(.) Autoridad responsable Efectos Presidente de la Junta Especial Número Cuatro de la Local de Conciliación y Arbitraje del Estado de Puebla. Una vez que cause ejecutoria la presente sentencia, en el término de tres días legalmente computados: Emita un acuerdo eficaz tendente a la ejecución del laudo dictado en el expediente laboral ********************, para lo cual deberá girar las instrucciones y requerimientos necesarios para ello. (.)" Apercibida la autoridad responsable que de no hacerlo así, sin causa justificada en el plazo indicado, se les impondrá, una multa de cien a mil unidades de medida y actualización. Asimismo, se apercibe a la autoridad responsable que en caso de incumplimiento, además de la sanción económica antes mencionada, se remitirá el expediente al Tribunal Colegiado de Circuito, para seguir el trámite de inejecución, que puede culminar con la separación de sus puestos y su consignación. Dese cuenta en breve lapso para acordar lo que en derecho corresponda. Firma del expediente De conformidad con lo dispuesto en los artículos 252 y 253 del Acuerdo General del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal, que abroga los acuerdos de contingencia por Covid-19 y reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones relativas a la utilización de medios electrónicos y soluciones digitales como ejes rectores del nuevo esquema de trabajo en las áreas administrativas y órganos jurisdiccionales del propio consejo; esta determinación se firmará electrónicamente
Actor: Virginia Margarita Fonseca Arenas
Demandado: Presidente Ejecutor de la Junta Especial Número Cuatro de la Local de Conciliación y Arbitraje del Estado de Puebla
R E S U E L V E: ÚNICO. La Justicia de Federal ampara y protege a ********************, del acto reclamado y autoridad que han quedado precisados en el considerando segundo de esta sentencia, por las razones expuestas en el diverso quinto. El amparo se concede para los efectos precisados en el considerando penúltimo de la presente resolución. Notifíquese
Actor: Virginia Margarita Fonseca Arenas
Demandado: Presidente Ejecutor de la Junta Especial Número Cuatro de la Local de Conciliación y Arbitraje del Estado de Puebla
Autoridad remite constanciaAgréguese a los autos el oficio y anexo de cuenta signado por la Presidenta de la Junta Especial Cuatro de la Local de Conciliación y Arbitraje del Estado de Puebla. Se tiene a la autoridad oficiante dando contestación al requerimiento formulado el trece de diciembre de dos mil veintitrés, remitiendo los autos originales del expediente ...., en dos piezas; con fundamento en el artículo 117 de la Ley de Amparo dese vista a las partes para los efectos legales a que haya lugar. Diferimiento de la audiencia constitucional Difiérase la audiencia señalada para el día de hoy, en atención a lo manifestado en el párrafo que antecede. Se fijan, de nueva cuenta, para su celebración las diez horas con veintitrés minutos del día doce de febrero de dos mil veinticuatro. Se forma anexo. Ahora bien, para un mejor manejo del expediente, fórmese por cuerda separada, el anexo I, por separado con constancias que adjunta, respetando su folio, rúbrica y sello, mismo que se encuentra a disposición en la Secretaría del Juzgado. Por otra parte, dada la voluminosidad de anexo que se forma, existe imposibilidad material para su digitalización, por lo que con fundamento en los artículos 22 y 23 del Acuerdo General 12/2020 del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal, que regula la integración y trámite de expediente electrónico y el uso de videoconferencias en todos los asuntos competencia de los órganos jurisdiccionales a cargo del propio Consejo; se hace del conocimiento de las partes que dicho anexo, se encuentra a su disposición en el expediente impreso, en la Secretaría del Juzgado. Firma del expediente De conformidad con lo dispuesto en los artículos 252 y 253 del Acuerdo General del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal, que abroga los acuerdos de contingencia por Covid-19 y reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones relativas a la utilización de medios electrónicos y soluciones digitales como ejes rectores del nuevo esquema de trabajo en las áreas administrativas y órganos jurisdiccionales del propio consejo; esta determinación se firmará electrónicamente. Notifíquese
Actor: Virginia Margarita Fonseca Arenas
Demandado: Presidente Ejecutor de la Junta Especial Número Cuatro de la Local de Conciliación y Arbitraje del Estado de Puebla
Informe justificado y vista a las partesVista la cuenta que antecede, con fundamento en el artículo 117 de la Ley de Amparo agréguese a los autos el informe justificado que rinde: Autoridad responsableSentido RegistroJunta Especial Número Cuatro de la Local de Conciliación y Arbitraje de Puebla, por conducto de su Presidente.Niega27344Con el informe justificado dese vista a las partes para los efectos legales a que haya lugar. Pruebas Asimismo, con fundamento en el artículo 119 de la ley en cita, se tienen como pruebas de la autoridad mencionada, las documentales que anexa a su informe justificado, respecto de las cuales se reserva proveer en cuanto a su admisión, alcance y valor probatorio al momento de la celebración de la audiencia constitucional y dictado de la sentencia respectiva. Informe de antecedentes Téngase a la autoridad oficiante informando que no tiene conocimiento que se haya promovido diverso juicio de amparo en contra del mismo acto reclamado, de lo que el suscrito toma conocimiento para los efectos legales a los que haya lugar. Requerimiento de constancias. Requiérase a la citada autoridad para que dentro del plazo de tres días legalmente computados, remita copia certificada de todas las constancias posteriores al dictado de laudo en el expediente laboral ********************, de su índice. Apercíbasele que de no cumplir con lo anterior en el lapso fijado, se le impondrá una multa de cien a mil unidades de medida y actualización, según las circunstancias del caso, con fundamento en los artículos 117 párrafo III, 238 y 260, fracción II de la Ley de Amparo. Firma del expediente De conformidad con lo dispuesto en los artículos 252 y 253 del Acuerdo General del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal, que abroga los acuerdos de contingencia por Covid-19 y reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones relativas a la utilización de medios electrónicos y soluciones digitales como ejes rectores del nuevo esquema de trabajo en las áreas administrativas y órganos jurisdiccionales del propio consejo; esta determinación se firmará electrónicamente. Notifíquese
Actor: Virginia Margarita Fonseca Arenas
Demandado: Presidente Ejecutor de la Junta Especial Número Cuatro de la Local de Conciliación y Arbitraje del Estado de Puebla
El día de hoy, queda notificada la parte tercera interesada por medio de la presente lista de acuerdos, de la determinación judicial de veintidós de noviembre de dos mil veintitrés, dictada dentro del juicio de amparo 1983/2023; lo anterior, por no haberse presentado a este juzgado a notificarse dentro del término de dos días, no obstante la cita que se le fijó con anticipación. Dicho auto, en lo conducente, dice.... Auto de radicación. Fórmese expediente con la demanda y anexos de cuenta. Regístrese bajo el número que le corresponda en el libro de gobierno respectivo de este Juzgado. Admisión de la demanda. Admítase la demanda de amparo promovida por Virginia Margarita Fonseca Arenas********************por propio derecho********************contra actos del Presidente Ejecutor de la Junta Especial Número Cuatro de la Local de Conciliación y Arbitraje del Estado de Puebla********************con fundamento en los artículos 103********************fracción I********************107********************fracción I********************VII********************y XV de la Constitución Federal; 1********************fracción I********************2********************33 fracción IV********************35********************37********************107********************108********************110********************115********************116********************117 y demás relativos de la Ley de Amparo. Fecha de la audiencia constitucional. Se fijan las diez horas con veintitrés minutos del nueve de enero de dos mil veinticuatro********************para llevar a cabo la audiencia constitucional en este juicio. Informe justificado. Pídase informe justificado a la autoridad responsable********************con apoyo en los artículos 115 y 117 de la Ley de Amparo********************quien deberá rendirlo dentro del término de quince días siguientes al en que reciba el oficio en el que se le solicite. Deberá acompañar en el término señalado copia certificada completa y legible del expediente de que emana el acto reclamado para apoyar su informe. Asimismo********************requiérasele para que al momento de rendir su informe justificado********************informe si la parte quejosa********************ha tramitado diverso juicio de amparo en contra del mismo acto reclamado. En el entendido que si encuentran algún antecedente a nombre de la parte quejosa********************deberá hacerlo del conocimiento de éste órgano de control constitucional en el término de tres días********************debidamente computado. Apercíbasele que de no cumplir con lo anterior en el lapso fijado********************además de presumirse ciertos los actos reclamados********************se le impondrá en la sentencia que se dicte********************una multa de cien a mil unidades de medida y actualización********************según las circunstancias del caso********************con fundamento en los artículos 117 párrafo cuarto********************238 y 260********************fracción II de la Ley de Amparo. Se autoriza recepción de informes a través de correo electrónico. Hágase del conocimiento de la autoridad responsable que podrá remitir su informe a través de correo electrónico a la dirección oficial de este órgano jurisdiccional********************que es: 2jdo6ctocaljf@correo.cjf.gob.mx En el entendido de que deberá constar plenamente identificado en el correo electrónico********************el nombre de este juzgado********************el expediente al que va dirigida la comunicación********************la dependencia remitente********************el nombre completo de la persona que remite el correo********************el número de oficio al que dan contestación o la fecha del acuerdo o actuación a la que se refieren********************así como los demás datos necesarios para la plena identificación de la comunicación oficial correspondiente. Intervención a la Agente del Ministerio Público de la Federación adscrita. Dese a la Agente del Ministerio Público de la Federación adscrita la intervención legal que le compete********************de conformidad con el artículo 5°********************fracción IV de la Ley de Amparo. Emplazamiento de la parte tercera interesada. Emplácese a la tercera interesada ****************************************por conducto de quien legalmente la represente********************en el domicilio precisado en el escrito de demanda********************por conducto del actuario adscrito a este Juzgado Federal********************corriéndole traslado con copia de la demanda de amparo y auto admisorio; con fundamento en el artículo 27********************fracción I********************inciso a********************de la Ley de Amparo. La requiera para que señale domicilio para oír y recibir notificaciones en el lugar de residencia a este Juzgado Federal o zona conurbada al mismo********************el cual surtirá efectos tanto en el juicio principal como en el incidente de suspensión. La aperciba que en caso de no hacerlo********************las subsecuentes notificaciones se le harán por lista********************aún las de carácter personal********************sin ulterior acuerdo; en términos del artículo 26********************fracción III********************de la Ley de Amparo********************sin perjuicio de que pueda hacer la solicitud a que se refiere la fracción IV del artículo 26 de la citada ley. Autorización al actuario para emplazar en diverso domicilio. Por otro lado********************se comisiona al Actuario judicial adscrito a este Juzgado para que en caso de que no lograr practicar la diligencia encomendada y que al momento de buscar el domicilio de los terceros interesados obtenga un diverso domicilio en el cual pueda llevarse a cabo su emplazamiento y notificación********************previo cercioramiento que al afecto realice que a las personas buscadas pueden ser localizadas en dicho domicilio********************al respecto se faculta al Actuario adscrito para llevar a cabo el emplazamiento y notificación respectivas en el domicilio que al efecto localice. Incidente de suspensión. Sin que haya lugar a formarse el incidente de suspensión en virtud de que no se solicita. Domicilio de la parte quejosa. Téngase a la parte quejosa señalando domicilio para oír y recibir notificaciones. Autorizados de la parte quejosa. Téngase por autorizados en los amplios términos que marca el artículo 12 de la Ley de Amparo a ****************************************por así haberlo solicitado la parte quejosa. Contacto de la parte quejosa. Por otro lado********************téngase a la citada parte señalando como datos únicamente de contacto el correo electrónico jurídicodeoriente@hotmail.com********************lo anterior con fundamento en la fracción I********************del artículo 257********************del acuerdo tercero********************del Acuerdo General del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal********************que abroga los acuerdos de contingencia por Covid-19 y reforma********************adiciona y deroga diversas disposiciones relativas a la utilización de medios electrónicos y soluciones digitales como ejes rectores del nuevo esquema de trabajo en las áreas administrativas y órganos jurisdiccionales del propio consejo; sin que ello implique que a través del correo electrónico que proporciona se le pueda practicar notificaciones********************toda vez que dicho medio no se encuentra contemplado********************ni regulado en la Ley de Amparo. Ofrecimiento de pruebas. Con fundamento en el artículo 119 de la Ley de Amparo********************se tiene a la parte quejosa ofreciendo como prueba de su parte las consistentes en: a) El acuse de recibo del escrito presentado el ante la autoridad responsable el seis de octubre de dos mil veintitrés. b) Presuncional legal y humana. c) Prueba instrumental de actuaciones. Las que serán tomadas en consideración en el momento procesal oportuno. Prevención para que las partes informen sobre las causas de improcedencia Asimismo********************con fundamento en el numeral 64********************párrafo primero********************de la legislación de la materia********************prevéngase a las partes para que informen inmediatamente a este Juzgado de Distrito********************si llegasen a tener conocimiento de alguna causa de sobreseimiento********************y de ser posible********************acompañen las constancias que la acrediten; con el apercibimiento que de no hacerlo así********************se les impondrá multa de treinta a trescientas unidades de medida y actualización********************de conformidad con el artículo 251 de la Ley de Amparo. Se exhorta a las partes hagan uso de las herramientas tecnológicas. Se exhorta a las partes acceder a las herramientas tecnológicas necesarias para transitar al esquema de actuación desde el Portal de Servicios en Línea del Poder Judicial de la Federación y así presentar solicitudes********************demandas********************recursos y promociones en general********************así como para acceder a los expedientes electrónicos y notificarse de forma electrónica de las resoluciones que se emitan en dichos juicios; lo anterior********************de conformidad con lo establecido en los artículos 9 y 263 del Acuerdo General del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal********************que abroga los acuerdos de contingencia por Covid-19 y reforma********************adiciona y deroga diversas disposiciones relativas a la utilización de medios electrónicos y soluciones digitales como ejes rectores del nuevo esquema de trabajo en las áreas administrativas y órganos jurisdiccionales del propio consejo. Para lo cual es necesario que la parte interesada realice el registro correspondiente ante el referido Portal de Servicios en Línea del Poder Judicial de la Federación y una vez hecho lo anterior********************a través de promoción física o electrónica********************proporcione a este Juzgado el nombre de usuario correspondiente y solicite de manera expresa la consulta del expediente electrónico y********************en su caso********************de la práctica de notificaciones vía electrónica y así se otorgue la autorización correspondiente. Autorización a los actuarios adscritos. Con fundamento en el artículo 27 fracción II********************párrafo segundo********************de la Ley de Amparo********************se comisiona a cualquiera de los Actuarios adscritos a este Juzgado a fin de que practiquen las notificaciones que correspondan al presente juicio en la zona conurbada del lugar de residencia de este Juzgado********************cuando así se requiera. Con fundamento en el artículo 21 de la Ley de Amparo********************se habilita día y hora inhábil a fin de que el actuario adscrito********************lleve a cabo la notificación encomendada. Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Suprímase en la versión pública que se realice********************la información considerada como reservada o confidencial********************así como los datos sensibles que pudieran contener las sentencias********************resoluciones y demás constancias que obren en el expediente********************con fundamento en los artículos 110 y 113 de la ley en cita. Del expediente electrónico. En términos del artículo 3o. de la Ley de Amparo y el capítulo cuarto denominado "Del expediente electrónico" del Acuerdo General 12/2020********************del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal********************que regula la integración y trámite de los expedientes electrónicos y el uso de videoconferencias en todos los asuntos competencia de los órganos jurisdiccionales a cargo del propio Consejo********************intégrese a partir de este proveído el expediente electrónico del Juicio de Amparo en que se actúa en el Sistema Integral de Seguimiento de Expedientes (SISE). Firma del expediente. De conformidad con lo dispuesto en los artículos 252 y 253 del acuerdo tercero********************del Acuerdo General del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal********************que abroga los acuerdos de contingencia por Covid-19 y reforma********************adiciona y deroga diversas disposiciones relativas a la utilización de medios electrónicos y soluciones digitales como ejes rectores del nuevo esquema de trabajo en las áreas administrativas y órganos jurisdiccionales del propio consejo; esta determinación se firmará electrónicamente. Notifíquese; y personalmente a la tercera interesada
Actor: Virginia Margarita Fonseca Arenas
Demandado: Presidente Ejecutor de la Junta Especial Número Cuatro de la Local de Conciliación y Arbitraje del Estado de Puebla
Auto de radicación. Fórmese expediente con la demanda y anexos de cuenta. Regístrese bajo el número que le corresponda en el libro de gobierno respectivo de este Juzgado. Admisión de la demanda. Admítase la demanda de amparo promovida por Virginia Margarita Fonseca Arenas********************por propio derecho********************contra actos del Presidente Ejecutor de la Junta Especial Número Cuatro de la Local de Conciliación y Arbitraje del Estado de Puebla********************con fundamento en los artículos 103********************fracción I********************107********************fracción I********************VII********************y XV de la Constitución Federal; 1********************fracción I********************2********************33 fracción IV********************35********************37********************107********************108********************110********************115********************116********************117 y demás relativos de la Ley de Amparo. Fecha de la audiencia constitucional. Se fijan las diez horas con veintitrés minutos del nueve de enero de dos mil veinticuatro********************para llevar a cabo la audiencia constitucional en este juicio. Informe justificado. Pídase informe justificado a la autoridad responsable********************con apoyo en los artículos 115 y 117 de la Ley de Amparo********************quien deberá rendirlo dentro del término de quince días siguientes al en que reciba el oficio en el que se le solicite. Deberá acompañar en el término señalado copia certificada completa y legible del expediente de que emana el acto reclamado para apoyar su informe. Asimismo********************requiérasele para que al momento de rendir su informe justificado********************informe si la parte quejosa********************ha tramitado diverso juicio de amparo en contra del mismo acto reclamado. En el entendido que si encuentran algún antecedente a nombre de la parte quejosa********************deberá hacerlo del conocimiento de éste órgano de control constitucional en el término de tres días********************debidamente computado. Apercíbasele que de no cumplir con lo anterior en el lapso fijado********************además de presumirse ciertos los actos reclamados********************se le impondrá en la sentencia que se dicte********************una multa de cien a mil unidades de medida y actualización********************según las circunstancias del caso********************con fundamento en los artículos 117 párrafo cuarto********************238 y 260********************fracción II de la Ley de Amparo. Se autoriza recepción de informes a través de correo electrónico. Hágase del conocimiento de la autoridad responsable que podrá remitir su informe a través de correo electrónico a la dirección oficial de este órgano jurisdiccional********************que es: 2jdo6ctocaljf@correo.cjf.gob.mx En el entendido de que deberá constar plenamente identificado en el correo electrónico********************el nombre de este juzgado********************el expediente al que va dirigida la comunicación********************la dependencia remitente********************el nombre completo de la persona que remite el correo********************el número de oficio al que dan contestación o la fecha del acuerdo o actuación a la que se refieren********************así como los demás datos necesarios para la plena identificación de la comunicación oficial correspondiente. Intervención a la Agente del Ministerio Público de la Federación adscrita. Dese a la Agente del Ministerio Público de la Federación adscrita la intervención legal que le compete********************de conformidad con el artículo 5°********************fracción IV de la Ley de Amparo. Emplazamiento de la parte tercera interesada. Emplácese a la tercera interesada ****************************************por conducto de quien legalmente la represente********************en el domicilio precisado en el escrito de demanda********************por conducto del actuario adscrito a este Juzgado Federal********************corriéndole traslado con copia de la demanda de amparo y auto admisorio; con fundamento en el artículo 27********************fracción I********************inciso a********************de la Ley de Amparo. La requiera para que señale domicilio para oír y recibir notificaciones en el lugar de residencia a este Juzgado Federal o zona conurbada al mismo********************el cual surtirá efectos tanto en el juicio principal como en el incidente de suspensión. La aperciba que en caso de no hacerlo********************las subsecuentes notificaciones se le harán por lista********************aún las de carácter personal********************sin ulterior acuerdo; en términos del artículo 26********************fracción III********************de la Ley de Amparo********************sin perjuicio de que pueda hacer la solicitud a que se refiere la fracción IV del artículo 26 de la citada ley. Autorización al actuario para emplazar en diverso domicilio. Por otro lado********************se comisiona al Actuario judicial adscrito a este Juzgado para que en caso de que no lograr practicar la diligencia encomendada y que al momento de buscar el domicilio de los terceros interesados obtenga un diverso domicilio en el cual pueda llevarse a cabo su emplazamiento y notificación********************previo cercioramiento que al afecto realice que a las personas buscadas pueden ser localizadas en dicho domicilio********************al respecto se faculta al Actuario adscrito para llevar a cabo el emplazamiento y notificación respectivas en el domicilio que al efecto localice. Incidente de suspensión. Sin que haya lugar a formarse el incidente de suspensión en virtud de que no se solicita. Domicilio de la parte quejosa. Téngase a la parte quejosa señalando domicilio para oír y recibir notificaciones. Autorizados de la parte quejosa. Téngase por autorizados en los amplios términos que marca el artículo 12 de la Ley de Amparo a ****************************************por así haberlo solicitado la parte quejosa. Contacto de la parte quejosa. Por otro lado********************téngase a la citada parte señalando como datos únicamente de contacto el correo electrónico jurídicodeoriente@hotmail.com********************lo anterior con fundamento en la fracción I********************del artículo 257********************del acuerdo tercero********************del Acuerdo General del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal********************que abroga los acuerdos de contingencia por Covid-19 y reforma********************adiciona y deroga diversas disposiciones relativas a la utilización de medios electrónicos y soluciones digitales como ejes rectores del nuevo esquema de trabajo en las áreas administrativas y órganos jurisdiccionales del propio consejo; sin que ello implique que a través del correo electrónico que proporciona se le pueda practicar notificaciones********************toda vez que dicho medio no se encuentra contemplado********************ni regulado en la Ley de Amparo. Ofrecimiento de pruebas. Con fundamento en el artículo 119 de la Ley de Amparo********************se tiene a la parte quejosa ofreciendo como prueba de su parte las consistentes en: a) El acuse de recibo del escrito presentado el ante la autoridad responsable el seis de octubre de dos mil veintitrés. b) Presuncional legal y humana. c) Prueba instrumental de actuaciones. Las que serán tomadas en consideración en el momento procesal oportuno. Prevención para que las partes informen sobre las causas de improcedencia Asimismo********************con fundamento en el numeral 64********************párrafo primero********************de la legislación de la materia********************prevéngase a las partes para que informen inmediatamente a este Juzgado de Distrito********************si llegasen a tener conocimiento de alguna causa de sobreseimiento********************y de ser posible********************acompañen las constancias que la acrediten; con el apercibimiento que de no hacerlo así********************se les impondrá multa de treinta a trescientas unidades de medida y actualización********************de conformidad con el artículo 251 de la Ley de Amparo. Se exhorta a las partes hagan uso de las herramientas tecnológicas. Se exhorta a las partes acceder a las herramientas tecnológicas necesarias para transitar al esquema de actuación desde el Portal de Servicios en Línea del Poder Judicial de la Federación y así presentar solicitudes********************demandas********************recursos y promociones en general********************así como para acceder a los expedientes electrónicos y notificarse de forma electrónica de las resoluciones que se emitan en dichos juicios; lo anterior********************de conformidad con lo establecido en los artículos 9 y 263 del Acuerdo General del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal********************que abroga los acuerdos de contingencia por Covid-19 y reforma********************adiciona y deroga diversas disposiciones relativas a la utilización de medios electrónicos y soluciones digitales como ejes rectores del nuevo esquema de trabajo en las áreas administrativas y órganos jurisdiccionales del propio consejo. Para lo cual es necesario que la parte interesada realice el registro correspondiente ante el referido Portal de Servicios en Línea del Poder Judicial de la Federación y una vez hecho lo anterior********************a través de promoción física o electrónica********************proporcione a este Juzgado el nombre de usuario correspondiente y solicite de manera expresa la consulta del expediente electrónico y********************en su caso********************de la práctica de notificaciones vía electrónica y así se otorgue la autorización correspondiente. Autorización a los actuarios adscritos. Con fundamento en el artículo 27 fracción II********************párrafo segundo********************de la Ley de Amparo********************se comisiona a cualquiera de los Actuarios adscritos a este Juzgado a fin de que practiquen las notificaciones que correspondan al presente juicio en la zona conurbada del lugar de residencia de este Juzgado********************cuando así se requiera. Con fundamento en el artículo 21 de la Ley de Amparo********************se habilita día y hora inhábil a fin de que el actuario adscrito********************lleve a cabo la notificación encomendada. Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Suprímase en la versión pública que se realice********************la información considerada como reservada o confidencial********************así como los datos sensibles que pudieran contener las sentencias********************resoluciones y demás constancias que obren en el expediente********************con fundamento en los artículos 110 y 113 de la ley en cita. Del expediente electrónico. En términos del artículo 3o. de la Ley de Amparo y el capítulo cuarto denominado "Del expediente electrónico" del Acuerdo General 12/2020********************del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal********************que regula la integración y trámite de los expedientes electrónicos y el uso de videoconferencias en todos los asuntos competencia de los órganos jurisdiccionales a cargo del propio Consejo********************intégrese a partir de este proveído el expediente electrónico del Juicio de Amparo en que se actúa en el Sistema Integral de Seguimiento de Expedientes (SISE). Firma del expediente. De conformidad con lo dispuesto en los artículos 252 y 253 del acuerdo tercero********************del Acuerdo General del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal********************que abroga los acuerdos de contingencia por Covid-19 y reforma********************adiciona y deroga diversas disposiciones relativas a la utilización de medios electrónicos y soluciones digitales como ejes rectores del nuevo esquema de trabajo en las áreas administrativas y órganos jurisdiccionales del propio consejo; esta determinación se firmará electrónicamente. Notifíquese; y personalmente a la tercera interesada
PoderJudicialVirtual.com
Servicio al Cliente
Información