San Luis Potosí
> Segundo Familiar de Juzgados Familiares
Actor: Ab Arnulfo Esquivel Galaviz, Arnulfo Esquivel Galaviz
Materia: Familiar
Tipo: TRAMITACION ESPECIAL
RESUMEN: El Expediente 72/2021 en Materia Familiar y de tipo Tramitacion Especial fue promovido por Ab Arnulfo Esquivel Galaviz, Arnulfo Esquivel Galaviz en el Segundo Familiar en Juzgados Familiares, San Luis Potosí. El Proceso inició el 09 de Marzo del 2021 y cuenta con 13 Notificaciones.
Recibir notificaciones por correo y agregar a Mis Expedientes
Buscar Antecedentes
Es gratis para usuarios nuevos y no necesita cumplir ningún requisito
Recibir notificacionesEs gratis para usuarios nuevos y no necesita cumplir ningún requisito
Actor: AB ARNULFO ESQUIVEL GALAVIZ, ARNULFO ESQUIVEL GALAVIZ
AB ARNULFO ESQUIVEL GALAVIZ, ARNULFO ESQUIVEL GALAVIZ.- SE AGREGA ESCRITO DE JORGE ALBERTO PEREZ VILET, RECIBIDO EL 5 CINCO DE NOVIEMBRE DEL AÑO ACTUAL. VISTO EL CONTENIDO, COMO LO SOLICITA EL PROMOVENTE, EXPÍDASELE LAS COPIAS CERTIFICADAS QUE SOLICITA, SE AUTORIZA A LA PROFESIONISTA QUE REFIERE A FIN DE QUE LAS RECIBA EN SU NOMBRE.LO ANTERIOR CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 69 DEL CODIGO PROCESAL CIVIL VIGENTE EN EL ESTADO. NOTIFÍQUESE
Actor: AB ARNULFO ESQUIVEL GALAVIZ, ARNULFO ESQUIVEL GALAVIZ
AB ARNULFO ESQUIVEL GALAVIZ, ARNULFO ESQUIVEL GALAVIZ.- SE AGREGA ESCRITO DE JORGE ALBERTO PEREZ VILET, RECIBIDO EL 6 SEIS DE OCTUBRE DEL AÑO ACTUAL. VISTO EL CONTENIDO, COMO LO SOLICITA EL PROMOVENTE, EXPÍDASELE LAS COPIAS CERTIFICADAS QUE SOLICITA, SE AUTORIZA A LA PROFESIONISTA QUE REFIERE A FIN DE QUE LAS RECIBA EN SU NOMBRE. LOANTERIOR CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 69 DEL CODIGO PROCESAL CIVIL VIGENTE EN EL ESTADO. NOTIFÍQUESE
Actor: AB ARNULFO ESQUIVEL GALAVIZ, ARNULFO ESQUIVEL GALAVIZ
AB ARNULFO ESQUIVEL GALAVIZ, ARNULFO ESQUIVEL GALAVIZ.- SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P., A 17 DIECISIETE DE SEPTIEMBRE DE 2021 DOS MIL VEINTIUNO. SE RESUELVE: PRIMERO.- ESTE JUZGADO SEGUNDO DE LO FAMILIAR RESULTO COMPETENTE PARA CONOCER DEL PRESENTE JUICIO SUCESORIO INTESTAMENTARIO. SEGUNDO.- LA VÍA DE TRAMITACION ESPECIAL EN QUE SE SUBSTANCIO EL JUICIO FUE LA CORRECTA. TERCERO.- LA PERSONALIDAD DE LOS DENUNCIANTES QUEDO DEBIDAMENTE DEMOSTRADA EN AUTOS. CUARTO.- SE ACREDITO LEGALMENTE EN AUTOS EL FALLECIMIENTO DE ARNULFO ESQUIVEL GALAVIZ, OCURRIDO EL 12 DOCE DE AGOSTO DE 2020 DOS MIL VEINTE, EN ESTA CIUDAD. QUINTO.- EN CONSECUENCIA, SE DECLARA COMO ÚNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS DE LOS BIENES DE LA PRESENTE SUCESION, A SILVIA TOVAR GOMEZ, ISRAEL ESQUIVEL TOVAR Y ARNULFO ESQUIVEL TOVAR, EN SU CARÁCTER DE CONYUGE SUPÉRSTITE E HIJOS DEL AUTOR DE LA SUCESION ARNULFO ESQUIVEL GALAVIZ, RESPECTIVAMENTE. SEXTO.- SE DESIGNA COMO ALBACEA DEFINITIVA DE ESTA SUCESION, A ARNULFO ESQUIVEL TOVAR, CARGO QUE DEBERÁ HACÉRSELE SABER PARA LOSEFECTOS DE SU ACEPTACION, PROTESTA Y LEGAL DESEMPEÑO. SÉPTIMO.- NOTIFÍQUESE
Actor: AB ARNULFO ESQUIVEL GALAVIZ, ARNULFO ESQUIVEL GALAVIZ
AB ARNULFO ESQUIVEL GALAVIZ, ARNULFO ESQUIVEL GALAVIZ.- AGRÉGUESE ESCRITO DEL LIC. JORGE ALBERTO PEREZ VILET, RECIBIDO EL 9 NUEVE DE SEPTIEMBRE DE ESTE AÑO.- SE TIENE AL PROMOVENTE POR EXHIBIENDO EL ACTA A QUE SE REFIERE EL AUTO DE FECHA 7 SIETE DE SEPTIEMBRE DE 2021 DOS MIL VEINTIUNO, EN CONSECUENCIA, SE CITA PARA RESOLVER LA PRIMERA SECCION DEL JUICIO SUCESORIO INTESTAMENTARIO A BIENES DE ARNULFO ESQUIVEL GALAVIZ. DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 645 DELA LEY ADJETIVA CIVIL.- NOTIFÍQUESE POR LISTA
Actor: AB ARNULFO ESQUIVEL GALAVIZ, ARNULFO ESQUIVEL GALAVIZ
AB ARNULFO ESQUIVEL GALAVIZ, ARNULFO ESQUIVEL GALAVIZ.- VISTO EL ESTADO ACTUAL QUE GUARDA EL PRESENTE JUICIO, ADVIRTIÉNDOSE QUE DE LAS CONSTANCIAS QUE OBRAN EN AUTOS, DE LAS CUALES SE ADVIERTE QUE SE OMITIO AGREGAR A LOS AUTOS EL ACTA CERTIFICADA DE DEFUNCION DEL AQUÍ AUTOR DE LA HERENCIA ARNULFO ESQUIVEL GALAVIZ, EL CUAL ES DOCUMENTO FUNDATORIO DE SU ACCION; POR LO QUE, TOMANDO EN CONSIDERACION QUE LA INTERVENCION DE ESTE ORGANO JUDICIAL ES DE ORDEN PÚBLICO, CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 53, 789 Y 790 DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, SE DEJA SIN EFECTO LA CITACION PARA RESOLVER SOBRE LA DECLARACION DE HEREDEROS Y NOMBRAMIENTO DE ALBACEA DEFINITIVO, HASTA EN TANTO SE DE CUMPLIMIENTO A LO AQUÍ DECRETADO. SIRVE DE APOYO A LO ANTERIOR, EL CRITERIO ORIENTADOR SUSTENTADO POR LOS TRIBUNALES COLEGIADOS DE CIRCUITO, PUBLICADO EN LA GACETA DEL SEMANARIO JUDICIAL DE LA FEDERACION, PUBLICADO BAJO EL REGISTRO 2009343, PÁGINA 2470, DÉCIMA ÉPOCA CUYO RUBRO Y TEXTO SON: "TUTELA JURISDICCIONAL EFECTIVA Y DEBIDO PROCESO. CUALIDADES DE LOS JUECES CONFORME A ESOS DERECHOS FUNDAMENTALES. EL DERECHO FUNDAMENTAL A LA TUTELA JURISDICCIONAL EFECTIVA, COMO LO HA ESTABLECIDO LA PRIMER SALA DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACION, PUEDE DEFINIRSE COMO EL DERECHO PÚBLICO SUBJETIVO QUE TODA PERSONA TIENE, DENTRO DE LOS PLAZOS Y TÉRMINOS QUE FIJEN LAS LEYES, PARA ACCEDER DE MANERA EXPEDITA A TRIBUNALES INDEPENDIENTES E IMPARCIALES, A PLANTEAR UNA PRETENSION O A DEFENDERSE DE ELLA, CON EL FIN DE QUE A TRAVÉS DE UN PROCESO EN EL QUE SE RESPETEN CIERTAS FORMALIDADES, SE DECIDA SOBRE LA PRETENSION O LA DEFENSA Y, EN SU CASO, SE EJECUTE ESA DECISION. ASIMISMO, LA PROPIA PRIMERA SALA ESTABLECIO QUE EL DERECHO A LA TUTELA JURISDICCIONAL TIENE TRES ETAPAS QUE CORRESPONDEN A TRES DERECHOS BIEN DEFINIDOS, QUE SON: 1. UNA PREVIA AL JUICIO, A LA QUE LE CORRESPONDE EL DERECHO DE ACCESO A LA JURISDICCION, QUE PARTE DEL DERECHO DE ACCION COMO UNA ESPECIE DEL DE PETICION DIRIGIDO A LAS AUTORIDADES JURISDICCIONALES Y QUE MOTIVA UN PRONUNCIAMIENTO POR SU PARTE; 2. UNA JUDICIAL, QUE VA DESDE EL INICIO DEL PROCEDIMIENTO HASTA LA ÚLTIMA ACTUACION Y A LA QUE CORRESPONDEN LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DEL DEBIDO PROCESO; Y, 3. UNA POSTERIOR AL JUICIO, IDENTIFICADA CON LA EFICACIA DE LAS RESOLUCIONES EMITIDAS O EL DERECHO A EJECUTAR LA SENTENCIA. VINCULADO A ESTE DERECHO FUNDAMENTAL, EN ESPECÍFICO, A LA ETAPA JUDICIAL, EL ARTÍCULO 14, SEGUNDO PÁRRAFO, DE LA CONSTITUCION POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS ESTABLECE EL DERECHO AL DEBIDO PROCESO QUE TIENE TODA PERSONA COMO PARTE SUSTANCIAL DE CUALQUIER PROCEDIMIENTO DE NATURALEZA JURISDICCIONAL Y QUE COMPRENDE A LAS DENOMINADAS FORMALIDADES ESENCIALES DEL PROCEDIMIENTO, QUE PERMITEN UNA DEFENSA PREVIA A LA AFECTACION O MODIFICACION JURÍDICA QUE PUEDE PROVOCAR EL ACTO DE AUTORIDAD Y QUE SON (I) LA NOTIFICACION DEL INICIO DEL PROCEDIMIENTO; (II) LA OPORTUNIDAD DE OFRECER Y DESAHOGAR LAS PRUEBAS EN QUE SE FINQUE LA DEFENSA; (III) LA OPORTUNIDAD DE ALEGAR; (IV) UNA RESOLUCION QUE DIRIMA LAS CUESTIONES DEBATIDAS; Y, (V) LA POSIBILIDAD DE IMPUGNAR DICHA RESOLUCION. AHORA BIEN, CADA UNA DE ESAS ETAPAS Y SUS CORRELATIVOS DERECHOS TAMBIÉN ESTÁN RELACIONADOS CON UNA CUALIDAD DEL JUZGADOR. LA PRIMERA CUALIDAD (ETAPA PREVIA AL JUICIO), ES LA FLEXIBILIDAD, CONFORME A LA CUAL, TODA TRABA DEBIDA A UN ASPECTO DE ÍNDOLE FORMAL O A CUALQUIER OTRA CIRCUNSTANCIA QUE NO ESTÉ JUSTIFICADA Y QUE OCASIONE UNA CONSECUENCIA DESPROPORCIONADA DEBERÁ SER REMOVIDA A EFECTO DE QUE SE DÉ CURSO AL PLANTEAMIENTO Y LAS PARTES ENCUENTREN UNA SOLUCION JURÍDICA A SUS PROBLEMAS. CONFORME A ESTA CUALIDAD, LOS JUZGADORES DEBEN DISTINGUIR ENTRE NORMA RÍGIDA Y NORMA FLEXIBLE, Y NO SUPEDITAR LA ADMISION DE DEMANDAS O RECURSOS AL CUMPLIMIENTO O DESAHOGO DE REQUERIMIENTOS INTRASCENDENTES, QUE EN EL MEJOR DE LOS CASOS VULNERAN LA PRONTITUD DE LA JUSTICIA Y, EN EL PEOR DE ELLOS, SON VERDADEROS INTENTOS PARA EVITAR EL CONOCIMIENTO DE OTRO ASUNTO. LA SEGUNDA CUALIDAD, VINCULADA AL JUICIO, ES DECIR, A LA SEGUNDA ETAPA DEL ACCESO A LA JUSTICIA, QUE VA DESDE LA ADMISION DE LA DEMANDA HASTA EL DICTADO DE LA SENTENCIA, DONDE COMO SE INDICO, DEBEN RESPETARSE LAS CITADAS FORMALIDADES ESENCIALES QUE CONFORMAN EL DEBIDO PROCESO, ES LA SENSIBILIDAD, PUES EL JUZGADOR, SIN DEJAR DE SER IMPARCIAL, DEBE SER EMPÁTICO Y COMPRENDER A LA LUZ DE LOS HECHOS DE LA DEMANDA, QUÉ ES LO QUE QUIERE EL ACTOR Y QUÉ ES LO QUE AL RESPECTO EXPRESA EL DEMANDADO, ES DECIR, ENTENDER EN SU JUSTA DIMENSION EL PROBLEMA JURÍDICO CUYA SOLUCION SE PIDE, PARA DE ESA MANERA FIJAR CORRECTAMENTE LA LITIS, SUPLIR LA QUEJA EN AQUELLOS CASOS EN LOS QUE PROCEDA HACERLO, ORDENAR EL DESAHOGO OFICIOSO DE PRUEBAS CUANDO ELLO SEA POSIBLE Y NECESARIO PARA CONOCER LA VERDAD, EVITAR VICIOS QUE OCASIONEN LA REPOSICION DEL PROCEDIMIENTO Y DICTAR UNA SENTENCIA CON LA SUFICIENTE MOTIVACION Y FUNDAMENTACION PARA NO SOLO CUMPLIR CON SU FUNCION, SINO CONVENCER A LAS PARTES DE LA JUSTICIA DEL FALLO Y EVITAR EN ESA MEDIDA, LA DILACION QUE SUPONDRÍA LA REVISION DE LA SENTENCIA. CON BASE EN ESA SENSIBILIDAD, DEBE PENSAR EN LA UTILIDAD DE SU FALLO, ES DECIR, EN SUS IMPLICACIONES PRÁCTICAS Y NO DECIDIR LOS JUICIOS DE MANERA FORMAL Y DOGMÁTICA BAJO LA PRESION DE LAS PARTES, DE LA ESTADÍSTICA JUDICIAL O DEL REZAGO INSTITUCIONAL, HEREDADO UNAS VECES, CREADO OTRAS. LA ÚLTIMA CUALIDAD QUE DEBE TENER EL JUZGADOR, VINCULADA A LA TERCERA ETAPA DEL DERECHO DE ACCESO A LA JUSTICIA, DE EJECUCION EFICAZ DE LA SENTENCIA, ES LA SEVERIDAD, PUES AGOTADO EL PROCESO, DECLARADO EL DERECHO (CONCLUIDA LA JURISDICCION) Y CONVERTIDA LA SENTENCIA DE CONDENA EN COSA JUZGADA, ES DECIR, EN UNA ENTIDAD INDISCUTIBLE, DEBE SER ENÉRGICO, DE SER NECESARIO, FRENTE A SU EVENTUAL CONTRADICCION POR TERCEROS. EN EFECTO, EL JUZGADOR DEBE SER CELOSO DE SU FALLO Y ADOPTAR DE OFICIO (DADO QUE LA EJECUCION DE SENTENCIA ES UN TEMA DE ORDEN PÚBLICO), TODAS LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA PROMOVER EL CURSO NORMAL DE LA EJECUCION, PUES EN CASO CONTRARIO LAS DECISIONES JUDICIALES Y LOS DERECHOS QUE EN LAS MISMAS SE RECONOZCAN O DECLAREN NO SERÍAN OTRA COSA QUE MERAS DECLARACIONES DE INTENCIONES SIN ALCANCE PRÁCTICO NI EFECTIVIDAD ALGUNA. EL JUZGADOR DEBE ENTENDER QUE EL DEBIDO PROCESO NO APLICA A LA EJECUCION CON LA MISMA INTENSIDAD QUE EN EL JUICIO; QUE EL DERECHO YA FUE DECLARADO; QUE LA EJECUCION DE LA SENTENCIA EN SUS TÉRMINOS ES LA REGLA Y NO LA EXCEPCION; QUE LA COSA JUZGADA NO DEBE SER DESCONOCIDA O IGNORADA BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA Y, EN ESA MEDIDA, QUE TODAS LAS ACTUACIONES DEL CONDENADO QUE NO ABONEN A MATERIALIZAR SU CONTENIDO, DEBEN CONSIDERARSE SOSPECHOSAS Y ELABORADAS CON MALA FE Y, POR ENDE, SER ANALIZADAS CON SUMA CAUTELA Y DESESTIMADAS DE PLANO CUANDO SEA EVIDENTE QUE SU ÚNICO PROPOSITO ES INCUMPLIR EL FALLO Y, POR ÚLTIMO, QUE LA NORMATIVA LE PROVEE DE RECURSOS JURÍDICOS SUFICIENTES PARA HACER CUMPLIR SUS DETERMINACIONES, ASÍ SEA COACTIVAMENTE.". ASÍ COMO, LA INTERPRETACION JURÍDICA, EMITIDA POR EL SEGUNDO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA ADMINISTRATIVA DEL TERCER CIRCUITO, LOCALIZABLE EN LA TESIS AISLADA BAJO EL REGISTRO 220188, IX, MARZO DE 1992, PÁGINA 226, OCTAVA ÉPOCA, DEL SEMANARIO JUDICIAL DE LA FEDERACION, BAJO EL RUBRO: "JUEZ DE DISTRITO, NO PUEDE REVOCAR SUS PROPIAS DETERMINACIONES, EXCEPTO PARA REGULARIZAR PROCEDIMIENTO. CIERTAMENTE EL JUEZ DE DISTRITO, POR LO GENERAL, NO PUEDE REVOCAR SUS PROPIAS DETERMINACIONES; PERO CUANDO ORDENA, CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 58 DEL CODIGO FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, QUE SE SUBSANE ALGUNA OMISION QUE ADVIERTA EN LA SUBSTANCIACION DEL PROCEDIMIENTO, DE ALGUNA MANERA TIENE QUE REVOCAR ALGUNO O ALGUNOS DE LOS ACUERDOS EMITIDOS EN LA ETAPA O EN LAS ETAPAS PROCESALES YA CONCLUIDAS, PORQUE DE OTRA MANERA NO PODRÍA SUBSANAR LA OMISION ADVERTIDA Y SE HARÍA INOPERANTE EL CITADO PRECEPTO LEGAL. PERO ESTA FACULTAD DE REGULARIZAR EL PROCEDIMIENTO ESTÁ LIMITADA A QUE EL PROPIO JUZGADOR NO AFECTE ALGÚN DERECHO PROCESAL ADQUIRIDO POR ALGUNA DE LAS PARTES EN LO ACTUADO. CON ESTA LIMITACION, LA FACULTAD DE QUE SE TRATA ES UNA EXCEPCION, PUES, AL PRINCIPIO DE QUE EL JUEZ DE DISTRITO NO PUEDE REVOCAR SUS PROPIAS DETERMINACIONES.". BAJO ESTE ORDEN DE IDEAS, DÉSE DE BAJA EL PRESENTE EXPEDIENTE DEL TURNO DE CITADOS PARARESOLVER Y CÚMPLASE LO AQUÍ DECRETADO. NOTIFÍQUESE
Actor: AB ARNULFO ESQUIVEL GALAVIZ, ARNULFO ESQUIVEL GALAVIZ
AB ARNULFO ESQUIVEL GALAVIZ, ARNULFO ESQUIVEL GALAVIZ.- CITÁNDOSE PARA RESOLVER LA PRIMERA SECCION DEL JUICIO SUCESORIO INTESTAMENTARIO
Actor: AB ARNULFO ESQUIVEL GALAVIZ, ARNULFO ESQUIVEL GALAVIZ
AB ARNULFO ESQUIVEL GALAVIZ, ARNULFO ESQUIVEL GALAVIZ.- AGRÉGUESE ESCRITO DE JORGE ALBERTO PÉREZ VILET, RECIBIDO EL 10 DIEZ DE AGOSTO DEL AÑO EN CURSO.- COMO LO SOLICITA, SE FIJAN LAS 12:30 DOCE HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL 1 UNO DE SEPTIEMBRE DE 2021 DOS MIL VEINTIUNO PARA LLEVAR A CABO LA JUNTA DE HEREDEROS, DEBIENDO COMPARECER A LA MISMA LOS INTERESADOS POR MEDIO DE ESCRITO QUE SEA PRESENTADO EN LA SUBSECRETARÍA ADMINISTRATIVA, EN LA FECHA QUE SE SEÑALA, DIEZ MINUTOS ANTES, Y HACIENDO MENCION QUE COMPARECEN POR ESCRITO A LA JUNTA DE HEREDEROS; LO ANTERIOR POR MOTIVO DELA CONTINGENCIA SANITARIA POR EL VIRUS SARS COVID-19.- NOTIFÍQUESE POR LISTA
Actor: AB ARNULFO ESQUIVEL GALAVIZ, ARNULFO ESQUIVEL GALAVIZ
AB ARNULFO ESQUIVEL GALAVIZ, ARNULFO ESQUIVEL GALAVIZ.- AGRÉGUESE OFICIO NO. 1503/2021, SIGNADO POR LA LICENCIADA DELIA RAMIREZ SERRANO, AGENTE DEL MINISTERIO PÚBLICO ADSCRITA, RECIBIDO EL DÍA 3 TRES DE AGOSTO DEL AÑO EN CURSO; CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 140, 141 Y 145 DEL CODIGO FAMILIAR DEL ESTADO, ASÍ COMO 1137, 1138, 1140 Y 1142 DEL CODIGO PROCESAL CIVIL DEL ESTADO, TÉNGASE A LA REPRESENTANTE SOCIAL ADSCRITA POR MANIFESTANDO SU CONFORMIDAD, RESPECTODEL TRÁMITE QUE NOS OCUPA. NOTIFIQUESE
Actor: AB ARNULFO ESQUIVEL GALAVIZ, ARNULFO ESQUIVEL GALAVIZ
AB ARNULFO ESQUIVEL GALAVIZ, ARNULFO ESQUIVEL GALAVIZ.- AGRÉGUESE ESCRITO DE JORGE ALBERTO PEREZ VILET, RECIBIDO EL 14 CATORCE DE JULIO DEL AÑO EN CURSO.- DÍGASELE QUE NO HA LUGAR EN ACORDAR SU PETICION, AHORA BIEN, DESE VISTA AL AGENTE DEL MINISTERIO PÚBLICO ADSCRITO, A FIN DE QUE EN EL TÉRMINO DE 3 TRES DÍAS, MANIFIESTE LO QUE A SU INTERÉS CORRESPONDA. CON APOYO EN EL ARTÍCULO13 FRACCION IV DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES.- NOTIFÍQUESE POR LISTA
Actor: AB ARNULFO ESQUIVEL GALAVIZ, ARNULFO ESQUIVEL GALAVIZ
AB ARNULFO ESQUIVEL GALAVIZ, ARNULFO ESQUIVEL GALAVIZ.- AGRÉGUESE OFICIO DGRPP/J/2376/2021 DE LA LIC. MARIA FERNANDA ROMERO ESCOBEDO, SUBDIRECTORA DEL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD, RECIBIDO EL 1 UNO DE JUNIO DE ESTE AÑO.- TÉNGASE A ESA DEPENDENCIA POR INFORMANDO QUE NO SE ENCONTRO TESTAMENTO OLOGRAFO OTORGADO POR ARNULFO ESQUIVEL GALAVIZ, SE GLOSA AL SUMARIO PARA QUE SURTA LOS EFECTOS CONDUCENTES.. SE AGREGA ESCRITO DE JORGE ALBERTO PÉREZ VILET, PRESENTADO EL 1 UNO DE JUNIO ACTUAL.- COMO LO SOLICITA, SE LE TIENE POR EXHIBIENDO LAS PUBLICACIONES EDICTALES EN EL PERIODICO OFICIAL DEL ESTADO Y EL PULSO DE SAN LUÍS, QUE FUERON ORDENADOS EN EL SUMARIO. POR OTRO LADO, ASIÉNTESE LA CERTIFICACION CORRESPONDIENTE AL PLAZO OTORGADO PARA QUE LOSINTERESADOS AL PRESENTE JUICIO PUDIESEN COMPARECER.- NOTIFÍQUESE POR LISTA
PoderJudicialVirtual.com
Servicio al Cliente
Información