, PARA FIRMAR CONTRATO COLECTIVO
C. Propietario o Representante Legal de la empresa .................................. con domicilio en .................................. o quien resulte propietario del centro de trabajo ubicado en ..................................
...................................................................., Secretario general del Sindicato de Trabajadores .................................., registrado con el número .................................. ante .................................., personalidad que acredito con .................................., señalando como domicilio para oír notificaciones .................................. y autorizando para oírlas a .................................., me permito manifestarle lo siguiente:
Que a nombre y representación de los trabajadores miembros de este sindicato que prestan sus servicios en esa negociación, vengo a presentarle el pliego de peticiones con objeto de obtener la celebración de un contrato colectivo de trabajo en los términos del proyecto adjunto, en virtud de que los trabajadores miembros de este sindicato constituyen la mayoría de los que laboran en dicha empresa, y de que la celebración del contrato colectivo viene a restablecer el equilibrio entre los factores de producción, armonizando los derechos del trabajo con los del capital, ya que las actuales condiciones de trabajo implican un desequilibrio en perjuicio de los obreros. Y para el caso de no ser satisfechas esas peticiones, damos aviso de que realizaremos un movimiento de huelga, para la que emplazamos.
PETICIONES
I. Pedimos a esa empresa la celebración y firma del contrato colectivo de trabajo en los términos del proyecto adjunto, y con base en el tabulador de salarios que se acompaña.
II. Pedimos el pago de los salarios caídos a todos los trabajadores durante el tiempo que dejen de laborar a causa de la huelga, si llegare a estallar, así como el pago de los gastos que se originen por el conflicto.
OBJETO DE LA HUELGA
I. La huelga que anunciamos tiene por objeto el señalado en la fracción II del artículo 450 de la Ley Federal del Trabajo, consistente en obtener del patrón la celebración de un contrato colectivo de trabajo.
II. Implícitamente, el señalado en la fracción I del mismo precepto, ya que, mediante la celebración de dicho contrato colectivo, se conseguirá el equilibrio entre los factores de la producción, armonizando los derechos del trabajo con los del capital; en virtud de que las condiciones de trabajo actuales, mantienen un desequilibrio económico, en perjuicio de los obreros, con respecto a la situación y posibilidades de esa negociación, y son, además, lesivas para los intereses esenciales de los propios trabajadores.
DERECHO
Invocamos lo dispuesto en las fracciones XVI, XVII y XVIII del artículo 123 constitucional, que establecen, respectivamente, el derecho de los obreros para coaligarse en defensa de sus intereses, el derecho de huelga y la licitud de las huelgas cuando tengan por objeto el que hemos indicado.
El artículo 387 de la Ley Federal del Trabajo prescribe que todo patrón que emplee trabajadores pertenecientes a un sindicato tendrá obligación de celebrar con éste, cuando lo solicite, un contrato colectivo.
En cuanto a la procedencia de la huelga, son aplicables los artículos 440, 441, 442, 447, 450, fracciones I y II, 920, 921,924-y demás relativos del citado ordenamiento legal.
FECHA SEÑALADA PARA LA HUELGA
La huelga que anunciamos deberá estallar después de transcurrido el término de .................................. días, a partir del día y hora de la notificación de este pliego de peticiones con emplazamiento de huelga, en caso de que no sean satisfechas las peticiones contenidas en el mismo.
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 921 de la Ley Federal del Trabajo, la notificación del escrito de emplazamiento producirá el efecto de constituir a usted, por todo el término del aviso, en depositario de la empresa (o establecimiento), con las atribuciones y responsabilidades inherentes al cargo.
Potesto lo necesario.
(Lugar y fecha)
PoderJudicialVirtual.com
Servicio al Cliente
Información